Los organismos financieros internacionales se formaron a partir de la Segunda Guerra Mundial, tenían como objetivo la cooperación monetaria internacional y el estímulo a la expansión del comercio internacional para propiciar la recuperación y el crecimiento económico de los países miembros.

La formación de los organismos financieros internacionales

Los principales organismos financieros internacionales son:
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL creado el 27 de diciembre de 1945 para
  • supervisar el buen funcionamiento del sistema monetario internacional
  • facilitar el crecimiento equilibrado del comercio internacional
  • proporcionar préstamos para equilibrar la balanza de pago de los países miembros.
 
BANCO MUNDIAL inició operaciones el 25 de julio de 1946, sus objetivos son:
  • otorgar préstamos, principalmente para la creación y el desarrollo de la infraestructura productiva.
  • promover el crecimiento equilibrado del comercio
  • fomentar la inversión extranjera
  • apoyar programas de planificación familiar.
 
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO creado el 30 de diciembre de 1959, tiene como finalidad acelerar el proceso de desarrollo económico de los países de América Latina.
En los organismos financieros internacionales, los países con más desarrollo y poder económico tienen mayores votos y capacidad de decisión. Esto permite que esos países implanten sus políticas económicas neoliberales y fomenten la iniciativa privada, la reducción del gasto público y la no intervención del sector público en la economía nacional. Esto preserva el poder para unos cuantos y mantiene en la pobreza a un gran sector de la población.
¿Te sirvió la información? Compártela en facebook y deja tus comentarios.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de