Una encuesta es un método para recabar información ya sea sobre la opinión de las personas ante un suceso o producto o sobre datos.
Las encuestas se pueden hacer por teléfono, en persona, por correo normal, por correo electrónico o usando aplicaciones como Survey Monkey, formularios de Google o hasta puedes hacer encuestas en redes sociales como Facebook e Instagram.
Característica y función de las encuestas
Características de las encuestas
*Es un documento que sirve para recabar información
*Tiene preguntas ordenadas que pueden ser abiertas o cerradas
*Se aplican para conocer la opinión de las personas sobre algún tema o para recabar datos precisos como el número de habitantes que hay en el país.
*Se pueden aplicar por teléfono, personalmente o a través de Internet

Función de las encuestas
*La función de las encuestas es proporcionar datos verídicos, a partir de los cuales se toman decisiones. Por ejemplo, los datos recabados en la encuesta del INEGI dan un panorama sobre México y así se conoce en dónde hay más población y cuáles son los servicios e infraestructuras que se requieren.
Cómo hacer una encuesta para conocer el impacto de los anuncios publicitarios en las personas
1.- Primero debes elegir el tema de tu encuesta: en este caso es «el impacto de los anuncios publicitarios»
2.- Prepara las preguntas que harás y redacta el cuestionario.
3.- Ahora hay que seleccionar a la población muestra, es decir hay que definir a cuántas personas se les harán las preguntas para que la encuesta sea válida.
4.- Recopila los datos, haz la encuesta a las personas seleccionadas a través del medio elegido.
5.- Analiza los datos obtenidos
6.- Saca conclusiones y presenta el informe
Preparar las preguntas
Las preguntas se deben preparar con cuidado para que sean interpretadas de manera correcta. Un error muy frecuente es incluir dos preguntas en una, por ejemplo: ¿cuál fue el último anuncio que viste y qué piensas de él? la manera correcta de plantearla sería ¿cuál fue el último anuncio que viste? después de que te contesten puedes preguntar ¿cuál es tu opinión sobre el contenido del anuncio?
Trata de hacer preguntas cerradas al principio y dejar las preguntas abiertas para el final de la encuesta.
Comienza con las preguntas fáciles y después pasas a las difíciles. Por ejemplo en el tema de los anuncios publicitarios podrías preguntar:
1- ¿Ves anuncios publicitarios? con opciones sí o no
2.- ¿Cuáles son los tres anuncios últimos que viste? (esta sería una pregunta abierta porque te dirán los nombres de los anuncios.
3.- ¿En qué medio vio el anuncio 1? televisión, internet, valla publicitaria, prensa, radio, revista
4.- ¿El anuncio influyó en su decisión de compra?
Elegir la muestra
.
No es necesario encuestar a toda la población, basta con encontrar un número representativo del grupo entero. A este grupo representativo se le llama Muestra.
En este artículo hay más información sobre cómo elegir el grupo MUESTRA. Los pasos generales son:
1.- Define qué grupo de la población te interesa que responda la encuesta, pueden ser mujeres, hombres, adolescentes, niños o personas que se dediquen a algo en especial, por ejemplo si hicieras una encuesta sobre videojuegos pues tu población sería la de los jugadores.
2.- Estima cuántas personas componen esa población, por ejemplo si haces la encuesta sobre el impacto de anuncios publicitarios en los adolescentes de tu escuela pues la población será el número total de estudiantes, por ejemplo 500 ¿cuál es el margen de error que puedes tener? lo común es un margen de error del 5% por lo que tendrías que encuestar a unas 218 personas aproximadamente.
Hacer la encuesta
Las personas normalmente no tienen mucho tiempo para hacer la encuesta, así que puede tomarte varios días realizar las preguntas. Puedes hacer la encuesta por teléfono, personalmente o a través de aplicaciones como Survey Monkey, este sistema es muy bueno porque al final te da las estadísticas de los datos obtenidos.
Organizar los datos
Para presentar el informe de resultados debes organizar los datos obtenidos. Di a cuántas personas le hiciste la encuesta, cuál porcentaje fueron hombres, cuántas mujeres, separa las respuestas por rango de edad, así será más fácil explicar los resultados obtenidos porque a un adulto le afecta de manera diferente los anuncios que a un niño.
Recursos recomendados: