La productividad es la capacidad de tener mayores resultados con menores recursos invertidos, en el caso de la escuela significa obtener mejores calificaciones con menos tiempo de estudio; para lograr esto necesitas saber cómo aprendes y aplicar estrategias para conseguir tus objetivos más fácilmente.
Productividad escolar para tener mejores calificaciones
1.- Planifica tu semana
Usa una agenda o cuaderno para apuntar todas las actividades que debes hacer cada día así sabrás cuánto tiempo real dispones para estudiar y hacer tareas.
2.- Haz lo más difícil primero
Cuanto comiences tu jornada de estudio empieza por la materia más complicada porque si la dejas para el final ya estarás cansado y será más difícil concentrarte y retener los conocimientos adquiridos.
3.- Ordena tu espacio de estudio
Prepara un lugar para estudiar sin distracciones, apaga el celular o pon en silencio las notificaciones para que no te interrumpan los mensajes de tus amigos. Si estás estudiando en tu computadora no abras las páginas de tus redes sociales.
En tu espacio de estudio debes tener todo lo necesario para hacer las actividades programadas: lápiz, borrador, colores, regla, calculadora… así podrás concentrarte más fácilmente porque no tendrás que pararte cada cinco minutos para ir por algún objeto que necesitas.
4.- Una cosa a la vez
No hagas varias cosas al mismo tiempo, puede parecer buena idea escuchar un vídeo para la clase de historia mientras haces la tarea de español, pero no es efectivo porque tu cerebro no procesará toda la información. Lo mejor es concentrarte en un tema, terminarlo y pasar al siguiente.
Si te cuesta trabajo concentrarte o estar motivado para estudiar te recomiendo visitar https://www.mentalizarte.info/ ahí encontrarás información sobre desarrollo personal, mentalidad y productividad; en sus artículos encontrarás tips para concentrarte, definir tus objetivos y aprovechar cada minuto de estudio al máximo.
5.- Bloques de 20 minutos
Haz actividades en bloques de 20 minutos y toma cinco minutos de descanso. Divide los temas de estudio para que te dediques a una sola cosa por bloque, por ejemplo si tienes que estudiar para el examen de español sobre los movimientos literarios y poesía pues estudia las características del barroco por 20 minutos, descansa 5 minutos, lee sobre los autores de la época, descansa 5 minutos y así sucesivamente.
6.- Divide las tareas grandes
Si tienes que hacer algún trabajo de investigación muy extenso lo mejor es dividir el trabajo en bloques pequeños, por ejemplo si tuvieras que hacer una monografía lo mejor sería dedicar un día para elegir y delimitar el tema, otro para hacer investigación, otro para leer, otro para hacer el primer borrador y así hasta terminar la tarea.
7.- Descansa
Para aprender más es necesario que descanses y comas adecuadamente, no podrás aprovechar tu máximo potencial si tienes sueño o hambre.
Si desde la escuela aprendes a ser productivo lograrás resultados más rápidamente en tu vida profesional.