Función de los mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son recursos didácticos visuales que nos permiten entender mejor las relaciones entre los diversos conceptos que conforman un tema. Es una estrategia de estudio muy útil porque al realizar uno tendrás que comprender el tema, descubrir los...
Los animales y las células
¿Te has dado cuenta de todas las diferencias entre animales que hay? ¿podías imaginar que, a pesar de todas esas diferencias todos están formados por células? Las células son las unidades más pequeñas de los seres vivos, son unidades anatómicas y fisiológicas porque...
El Estado, la constitución y las leyes de reforma
Este artículo es la continuación del tema inicial sobre el panorama del periodo de la Historia de México, la primera parte está aquí en México soberano, la segunda es Panorama del período, la tercera parte es Independencia y soberanía de México. Ahora veremos el...
Independencia y soberanía de México
La primera parte sobre este tema está aquí en MÉXICO SOBERANO, la segunda parte está aquí PANORAMA DEL PERIODO, y en este artículo vamos por la tercera parte con un resumen de la Independencia de México. En el movimiento de independencia de México se pueden distinguir...
Panorama del periodo: de la Independencia al siglo XIX
Panorama del periodo: de la Independencia al siglo XIX información para la clase de Historia de México de tercer grado de secundaria. En este artículo trataremos de darte una idea sobre el proceso y hechos históricos, desde la independencia de México hasta fines del...
México país soberano parte I
Cada país va construyendo su soberanía a través del proceso histórico, conociendo nuestro pasado entendemos el presente y podemos transformarlo para hacer de nuestro país un lugar digno y sano en nuestra convivencia social. La palabra soberanía hace referencia al...
La guerra en el mundo actual
A través de la historia se han desarrollado varias guerras que han hecho mucho daño a la humanidad, seguimos sin aprender la lección porque en este siglo XXI hay países que sufren las consecuencias de las acciones bélicas. La guerra en el mundo actual tiene que...
3 casos de multiplicación con decimales
¡Qué!!! ¡Multiplicación con decimales! pero si ya tengo suficiente con las multiplicaciones normales ¿para qué me ponen multiplicaciones con decimal si hay calculadoras en el celular que pueden resolverlo? es más basta con preguntarle a Alexa, Google o Siri para que...
El trabajo de Aristóteles en Física
Seguramente al escuchar el nombre de Aristóteles piensas en la filosofía y en Grecia y tienes razón, Aristóteles fue un filosófo, pero también hizo aportes en otras materias. En la antigüedad no había especializaciones como las que tenemos hoy, los sabios realizaban...
7 cosas que nunca debes olvidar sobre las fracciones
La clase de matemáticas no suele ser la preferida de los alumnos pues se piensa que es una materia complicada y no muy útil en la vida diaria. Quizá sea cierto que no necesitarás la raíz cuadrada en la vida cotidiana, pero hay otros conceptos que están presentes en...
Pasos para hacer un mapa conceptual
El mapa conceptual establece las relaciones entre ideas o conceptos de una manera gráfica. De esta manera puedes relacionar y desglosar una idea principal con las partes importantes que la componen y entender sus conexiones de un vistazo. Es una herramienta muy útil...
Cómo aprender a tocar la batería
¿Quién no ha soñado con ser un baterista virtuoso de una reconocida banda? todos movemos las manos tomando palillos imaginarios o golpeando la mesa al ritmo de nuestra canción favorita. Tocar la batería no tiene que ser una ilusión pues ahora es más fácil aprender...
La Importancia de la Revolución Industrial
La Revolución Industrial tuvo un gran impacto en la sociedad actual. Prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas y su producción en masa de bienes provienen de esos 50 años impares de mediados a finales del siglo XIX. Fue, sin comparación, el mayor cambio de la...
¿Cuáles son las energías renovables?
Cuando el hombre pudo controlar el fuego se dio cuenta que podía modificar su vida así que se dedicó a buscar y perfeccionar la forma de controlar la energía. En la antigüedad la energía dependía de la fuerza animal y humana y sólo se podía convertir la energía...
Fronteras y naciones
Frontera es el final y el principio de algo, durante el proceso histórico se han conformado diferentes conceptos pues hay fronteras físicas, religiosas, políticas, ideológicas, sociales, étnicas, psicológicas y económicas. De acuerdo a esto podemos hacer referencia...
Ley de Ohm
En este artículo veremos la corriente y resistencia eléctrica en función del movimiento de los electrones en los materiales. En la LeyEde Ohm intervienen tres factores: el voltaje o potencial eléctrico, el amperaje o intensidad y la resistencia. Ley de Ohm Potencial...
Cromosomas, genes y ADN biología primer grado
El ADN en nuestras células se encuentra organizado de una manera estructurada, estas estructuras se llaman cromosomas. Las células humanas tienen 23 pares de cromosomas la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre. En 22 pares, ambos cromosomas tienen la...
Lenguaje algebraico para primer grado de secundaria
¿Sabías que puedes hacer la secundaria en un examen? sí, esto es posible si tienes más de 15 años porque seguramente ya tienes muchos conocimientos de esta etapa educativa, solo que no están sistematizados, por ejemplo puedes saber cómo obtener el triple de un número...
Comprendiendo el arte
Desde la primaria has tenido clases de expresión artísticas, probablemente te pusieron a hacer pinturas, obras de teatro y a tocar algún instrumento musical, pero ¿eso es arte? El arte va más allá de esas prácticas, en este artículo trataremos de dar una breve...
Artistas visuales mexicanos
Las artes visuales son lenguajes estéticos y estructurados qué hacen perceptible en el mundo externo ideas, sueños, experiencias, pensamientos, sentimientos, posturas y reflexiones que forman parte del mundo interno de los artistas. Las obras de arte deleitan,...
Cultura de la paz en México
Este tema sobre la cultura de la paz en México es para la asignatura de Formación Cívica y Ética de primer grado de secundaria. En este artículo se habla sobre reconocer la Cultura de Paz como una actitud basada en el respeto a los Derechos Humanos y a la vida y el...
¿Cómo elaborar un trabajo? Partes de un trabajo escrito
A partir de la secundaria y hasta la universidad tendrás que presentar trabajos escritos, estos trabajos representarán un gran porcentaje de tu calificación por ese motivo hay que elaborarlos de la mejor manera posible, asegúrate de tener todas las partes de un...
Conflictos territoriales a nivel nacional y local
Esta es la segunda parte del tema Causas y consecuencias de conflictos territoriales, la parte uno está aquí, en ese artículo hablamos de las causas y consecuencias generales de los conflictos territoriales y del conflicto de Siria. En este apartado está la...
Causas y consecuencias de los conflictos territoriales
En este artículo hablamos sobre las causas y consecuencias de los conflictos territoriales en general y un ejemplo de conflicto internacional. La próxima semana se publicará la segunda parte de la información sobre conflictos territoriales nacionales y locales. Un...
Por un siglo XXI más justo
Por un siglo XXI más justo es una reflexión para la clase de Historia Universal de la Secundaria en México, para entender este tema necesitamos conocer los antecedentes que nos han hecho ser lo que somos ahora como sociedad global. Has vivido en un mundo globalizado,...
Cómo adaptar un texto narrativo a una obra de teatro
Estas indicaciones para adaptar un texto narrativo a una obra de teatro son válidas para leyendas, cuentos y novelas. Antes de adaptar un texto narrativo a obra de teatro necesitas conocer las características generales de ambos textos ya que necesitarás incorporarlas...
Importancia de las reacciones de óxido y reducción
Una reacción óxido- reducción o también llamado reacción- redóx es un tipo de reacción química en donde se transfieren electrones entre dos especies. Se da una transferencia de electrones cuando hay un cambio en el número de oxidación entre los reactivos y los...
De la herbolaria prehispánica a la industria farmacéutica
Se llama herbolaria al conjunto de conocimientos relacionados con las propiedades curativas de las plantas. Las sociedades indígenas han conocido y practicado la herbolaría desde hace muchos años y cuentan con conocimientos muy profundos sobre una gran variedad de...
Piratas y corsarios en el Golfo de México
A raíz del descubrimiento de América, el golfo de México se convirtió en un escenario importante para la navegación marítima, en él se transportaba las grandes riquezas de las colonias de España, Francia e Inglaterra a sus metrópolis, navegando de un continente a...
Cómo funciona una salinera y cuál es su impacto en el ambiente
Para poder explicar cómo funciona una salinera y cuál es su impacto en el ambiente es necesario sable qué es la sal y la salinidad. La sal es un mineral natural compuesto por dos elementos químicos: Sodio 40%, y cloruro 60%. En los océanos existe entre un 10.9% de...