Cívica y ética
Identidad colectiva, sentido de pertenencia y cohesión social
Este artículo sobre identidad colectiva, sentido de pertenencia y cohesión social es para la clase de Formación cívica y ética de segundo grado. Para entender esta información debes recordar el significado del concepto de identidad personal, que puedes leer aquí Como...
Igualdad y perspectiva de género
Para comprender mejor lo que es la igualdad y perspectiva de género debemos diferenciar entre el concepto de género y sexo. El sexo lo determina la naturaleza -se nace con un sexo masculino o femenino-, el género se aprende, puede ser cambiado y es una construcción...
Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad
La valoración de la diversidad es necesaria para mantener relaciones sanas de respeto hacia uno mismo y los demás. Los seres humanos debemos aprender a ser tolerantes y solidarios y de esta manera evitar actitudes de iniquidad y discriminación. Es responsabilidad del...
La libertad y sus desafíos en la etapa de la adolescencia
En este artículo sobre la libertad y sus desafíos en la etapa de la adolescencia veremos qué significa ser una persona libre y algunos ejemplos en donde es complicado tomar decisiones libres. Ser una persona libre significa decidir cómo quieres vivir, qué consideras...
Cultura de la paz en México
Este tema sobre la cultura de la paz en México es para la asignatura de Formación Cívica y Ética de primer grado de secundaria. En este artículo se habla sobre reconocer la Cultura de Paz como una actitud basada en el respeto a los Derechos Humanos y a la vida y el...
Identidad personal en los adolescentes
¿Quién soy? ¿Hacia dónde me dirijo en la vida? ¿Cómo encajo en esta sociedad? estas preguntas tienen relación con la identidad personal. La identidad es un aspecto psicológico que se entiende como el núcleo del cual se conforma el YO. La identidad y la razón nos...
La conformación de un Estado laico, civil y democrático
Para hablar de la conformación de un Estado laico, civil y democrático es necesario conocer la relación entre el Estado y la Iglesia católica en nuestro pasado reciente. La Iglesia se institucionalizó como una religión de Estado desde el Imperio romano con Constantino...
Situaciones que afectan la convivencia
Nuestro país está viviendo una situación lamentable y difícil con el tráfico y consumo de drogas. El abuso en el consumo de estupefacientes es una amenaza real en la mayoría de los países del mundo. Hay situaciones que afectan la convivencia, como la problemática de...
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
México se conforma por diferencias culturales que enriquecen a la nación y nos dan identidad, conocer nuestra cultura es el primer paso para sentirnos orgullosos de lo que somos como nación y para mejorar en nuestros fallos. Los seres humanos somos una especie que...
Valores compartidos y no compartidos
Para saber cuáles son los valores compartidos y no compartidos primero debemos saber que hablar de los valores universales y darles una definición a cada uno de ellos ha sido un problema pues los estudiosos no se ponen de acuerdo en cómo definir la justicia, los...
Toma de decisiones colectivas
"Cuando uno no maneja su propio auto no importa mucho dónde proyectes ir porque no llegarás de ningún modo" Richard Banoler Cada día debemos tomar decisiones para resolver situaciones y problemas. Es importante pensar bien en las consecuencias de las decisiones que...
Distinción de diversos tipos de normas en la vida diaria
"Establecemos reglas para los demás, excepciones para nosotros" Francois de La Rochefoucauld Norma es una regla que se debe respetar, al seguir las normas tenemos una mejor convivencia pues se marcan límites al comportamiento para asegurar que se respeten los Derechos...
Caracterización de las relaciones de género en el entorno
"Me declaro en contra de todo poder cimentado en prejuicios de género aunque sean antiguos" Mary Woollstonecrat Desde hace algunos años varios estudiosos de las ciencias sociales denominan GÉNERO a lo que parece diferenciar la identidad masculina y femenina y las...
Experiencias culturales que fortalecen una convivencia armónica con el medio
"La sociedad de usar y tirar es un sistema injusto a todos los niveles que está contaminando nuestro planeta al tiempo que destruye el tejido social de muchas comunidades" Alberto D. Frayla Oliver Los seres humanos cada vez nos hacemos más conscientes de cuidar el...
Entorno natural y social en la satisfacción de las necesidades humanas
Como seres humanos tenemos el compromiso de cuidar la naturaleza y las relaciones humanas con el fin de preservar nuestra calidad de vida. El impacto de la industrialización y la vida moderna genera un gran volumen de desechos tóxicos. No podemos seguir dañando de...
Repercusiones de la conformación de gobiernos y aparatos legislativos democráticos en la vida de los adolescentes.
Los niños y adolescentes son fundamentales en una sociedad democrática cambiante, así lo debemos entender tanto los gobernados como los gobernantes por eso hay que dar atención prioritaria a este sector que, además de importante es muy vulnerable. Repercusiones de la...
Mecanismos de representación de los ciudadanos en el gobierno democrático
Una sociedad democrática tiene que buscar mecanismos adecuados para manifestar su voluntad en los asuntos de gobierno. En México el poder está en manos del pueblo que lo ejerce mediante las personas que nos representan, específicamente en el Poder Ejecutivo y...
Procedimientos democráticos
En una democracia moderna hay procedimientos que sirven para establecer acuerdos y tomar decisiones en asuntos de interés colectivo, algunos procedimientos son: Procedimientos democráticos Pluralismo: el pluralismo político es la diversidad de intereses y de...
El gobierno democrático. Los derechos políticos, sociales y culturales como derechos humanos
*Si prefieres escuchar a leer ve el vídeo que está al final del artículo "El gobierno democrático" En la democracia los ciudadanos tiene el poder soberano en la toma de decisiones de acuerdo con la mayoría de la población. La democracia promueve la igualdad entre...
Participación en asuntos de interés colectivo
Los asuntos de interés colectivo son aquellos que competen a todos los integrantes de una sociedad o grupo. En una sociedad democrática como la nuestra el pueblo ejerce la soberanía a través de los representantes y gobernantes que eligieron, para que esto funcione se...
Experiencias y manifestaciones cotidianas de la democracia
Para saber cuáles son las experiencias y manifestaciones cotidianas de la democracia hay que entender qué es la democracia. La democracia es una forma de gobierno en el que el poder reside en el pueblo y éste elige públicamente a sus gobernantes. Nació en Grecia en el...
Organizaciones de la sociedad civil que defienden, dan vigencia y exigen el respeto a los derechos humanos
Ciudadanos de todo el mundo se agrupan en asociaciones para exigir el respeto de sus derechos. No buscan ganancias, no son parte de gobiernos o partidos políticos: su fin es humanitario y emprenden acciones para prevenir o detener cualquier amenaza real o potencial...
Generaciones de los derechos humanos
Los derechos humanos son inherentes a la naturaleza humana. Sin derechos humanos las personas no pueden vivir con la dignidad que les corresponde. Los derechos humanos son aplicables a todos sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, etnia,...
Información sobre salud reproductiva
Tener información sobre salud reproductiva veraz y adecuada es una necesidad para tomar decisiones responsables así que pon mucha atención a este artículo y no lo dejes en el papel, lleva a la práctica todo lo aprendido porque no es agradable tirar tu vida por la...
Los adolescentes: sus desafíos y oportunidades en su localidad, país y el mundo
El desarrollo de los adolescentes depende de las habilidades, fortalezas y vulnerabilidades de cada chico, pero también depende de las circunstancias que lo rodean. Hoy los adolescentes tienen mayor libertad para tomar decisiones y por lo mismo tienen más riesgos de...
La escuela como comunidad democrática y espacio para la solución no violenta de conflictos
¿Cómo te sientes en tu escuela: seguro, protegido, amenazado, te toman en cuenta? en la escuela no solo se aprende sobre matemáticas, español o historia, también aprendes a convivir con otras personas, a trabajar en equipo y a respetar reglas y leyes. La democracia es...
La democracia como forma de gobierno
¿Qué es el gobierno democrático? ¿Cuáles son sus procedimientos? ¿Cómo es la democracia como forma de gobierno? Vivimos en una democracia, pero la mayoría de las personas no conocemos los derechos políticos, sociales y culturales que tenemos, tampoco conocemos quién o...
Los derechos humanos: criterios compartidos a los que aspira la humanidad
Los derechos humanos son un conjunto de responsabilidades y libertades que protegen la dignidad de todos los seres humanos. Todos los seres humanos tenemos el derecho de gozar de integridad física y emocional, de desarrollar todo el potencial a través del estudio y el...
La identidad personal, su proceso de construcción
Una persona es un ser que se define a sí mismo, pero ¿cómo se crea esta identidad personal? ¿por qué eres quien eres y por qué es importante conocer este proceso de construcción? En este artículo veremos los elementos que intervienen en la conformación de la identidad...
Repercusiones del desarrollo social en la vida personal
¿Qué tiene que ver el desarrollo social en tu vida personal? El desarrollo social se refiere al desarrollo económico y humano. Un país más desarrollado representa mayores oportunidades de crecimiento para sus habitantes, el desarrollo social implica mejoras en la...