Un texto dramático se escribe para ser representado (excepto casos especiales como La Celestina o Fausto, que son obras escritas para ser leídas como novelas), así que debe tener un conflicto que los personajes deben resolver.
Lectura Dramatizada de una obra de teatro
Para hacer una lectura dramatizada en primer lugar, olvídate de hacer teatro, no intentes engolar la voz, ni digas los textos rápidos. Observa la situación en la que se encuentran los personajes para que, a partir de ahí, expreses tu emoción haciendo tuyas las palabras del autor. Recuerda que la acción es imprescindible en el teatro, pero acción no es movimiento sin sentido. Puedes estar accionando sólo haciendo un gesto acorde a la escena, por ejemplo: poner cara de enamorada cuando Julieta está en el balcón, eso ya es una acción.
Encuentra textos completos para representar, con argumento, explicación de escenografía y vestuario en esta página.

- Seleccionar la obra de teatro: El primer paso es seleccionar la obra de teatro que se desea representar. Es importante elegir una obra que sea adecuada para el grupo de personas que participarán en la lectura dramatizada.
- Reunir un grupo de actores: Una vez seleccionada la obra, se debe reunir un grupo de actores que se encargarán de representar los personajes de la obra. Puede ser un grupo de amigos o un grupo de actores profesionales.
- Repartir los papeles: Una vez reunido el grupo de actores, se deben repartir los papeles entre ellos. Es importante asignar los papeles de acuerdo con las habilidades y características de cada actor.
- Leer y estudiar el guión: Antes de comenzar la lectura dramatizada, es importante que todos los actores lean y estudien el guión de la obra. Esto les permitirá conocer los personajes y las escenas de la obra.
- Practicar la lectura dramatizada: Una vez estudiado el guión, es importante practicar la lectura dramatizada. Los actores deben trabajar en su entonación, énfasis y expresión para dar vida a los personajes.
- Realizar la lectura dramatizada: Una vez practicada la lectura, es el momento de realizar la lectura dramatizada. Es importante que los actores se enfoquen en sus personajes y en la interacción entre ellos, y que se esfuercen en transmitir las emociones y sentimientos de los personajes.
- Recibir feedback: después de la lectura es importante recibir feedback de los espectadores y compañeros actores para mejorar la próxima vez.
Es importante recordar que la lectura dramatizada es una forma de dar vida a una obra de teatro, pero no es lo mismo que una representación en escena. Aun así, con un buen trabajo de actuación y dirección puede ser una experiencia emocionante y educativa para los actores y espectadores.