La revolución mexicana tuvo varios caudillos, cada uno tenía su visión particular sobre los principales problemas de México y cómo combatirlos. El punto común de los diferentes caudillos era mejorar las condiciones de vida del pueblo, por lo menos eso buscaban al inicio de la lucha armada.

De los caudillos al surgimiento del PNR

Entre los principales caudillos tenemos:
Emiliano Zapata: uno de los principales dirigentes de las masas campesinas, su lucha principal fue recuperar la tierra para los campesinos para asegurar mejores condiciones de vida para este sector vulnerable de la población.  Su grito de guerra fue «Tierra y Libertad». Nunca buscó el poder y menos ser presidente de México, estaba en desacuerdo con Venustiano Carranza a quien veía como un aprovechado de la lucha armada que sólo buscaba el poder personal.
Carranza planea una traición y asesinan a Zapato en Chinameca, en 1919. Con su muerte se pierde al principal defensor de la reforma agraria.
Francisco Villa: encabezó la lucha en el norte del país. Era un líder nato y gran militar, se unió a gente de ideales que lo ayudaron a construir un proyecto sobre el reparto de tierras. Francisco Villa fue asesinado en 1923 en Hidalgo del Parral.
 
 
 
Venustiano Carranza: a diferencia de Zapata y Villa, Carranza es un caudillo político, que sí busca ser Presidente de México y cree en la reforma del país mediante la elaboración de leyes y una Constitución acorde a los tiempos que se vivían. Su mayor logro fue la Constitución de 1917.
 
Alvaro Obregón: es considerado como el último de los caudillos de la revolución, llego al poder en 1920. Para Obregón existían los oprimidos y los opresores. La reforma agraria y la democracia efectiva son los problemas más importantes a resolver.

 

Plutarco Elías Calles: con calles comienza la época de las instituciones y se pone fin al caudillismo, aunque irónicamente, Calles se convierte en un caudillo al gobernar a través de Presidentes elegidos por él. Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario, así llegamos de los caudillos al surgimiento del PNR  que después se convertiría en el PRI, el poder de Calles se prolongó hasta la presidencia de Lázaro Cárdenas, quien se opuso a Calles expulsándolo del país.
¿Te sirvió la información? deja tus comentarios, comparte esta entrada a través de tu red social favorita. Gracias a tu participación ESTUDIA Y APRENDE servirá a más estudiantes.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de