Uno de los principales logros de la Revolución fue la Reforma Agraria, se crearon organizaciones de campesinos a los que se les entregaron tierras para establecer ejidos y colonias agrarias.
Reforma agraria y cardenismo
Entre 1915 y 1934 se distribuyeron 10 millones de hectáreas. El mayor logro del gobierno de Lázaro Cárdenas fue el nuevo Código Agrario (aunque se le recuerda más por la Expropiación petrolera). Por eso se habla de la reforma agraria y cardenismo.
De 1940 a 1958 las políticas agrarias fueron modificadas y el límite de la pequeña propiedad se estableció en 100 hectáreas.
A partir de 1970 se utilizaron inadecuados procedimientos modernos que dañaron la producción agrícola.
En los años ochentas se terminaron los subsidios para el campo.
El Cardenismo es la época en la que gobernó Lázaro Cárdenas, durante esa época el ejército apoyó a Cárdenas, se lleva a cabo la Reforma Agraria y la Expropiación petrolera.
Puntos a destacar de la Reforma agraria y cardenismo
- Lázaro Cárdenas es considerado el presidente más popular de la historia de México
- Llevó a cabo la Reforma agraria
- Repartió 18 millones de hectáreas a comunidades y ejidos
¿Te sirvió la información? comparte este artículo a través de tu red social favorita. Gracias a tu ayuda ESTUDIA Y APRENDE llegará a más estudiantes.
