Si a los adultos podemos caer en situaciones complicadas imagina el nivel de inseguridad que pueden vivir los niños y adolescentes, por eso es fundamental estar al tanto de lo que sucede en la vida online de nuestros hijos.
Cómo prevenir el ciberbulling o ciberacoso
Para mayor información sobre qué es el cyberbulling te recomiendo este sitio https://cyberbullying10.com/ pues en este artículo nos enfocaremos en presentar tres estrategias que te ayudarán a prevenirlo.
1.- Compromiso y apoyo
Es necesario compartir tiempo en línea con tus hijos para así saber cuáles son sus juegos, sitios web o aplicaciones favoritas. Ten comunicación abierta con ellos, pregunta qué hacen, con quién hablan y haz énfasis en que puede hablar contigo si sucede algún problema. En ocasiones los niños y adolescentes se abstienen de comentar sus malas experiencias porque piensan que los dejarán sin acceso a Internet, asegúrale que encontrarán soluciones juntos y que él podrá seguir con sus actividades en línea que no le afecten.
2.- Establece reglas
Hay que poner límites de acuerdo a la edad de tus hijos para el uso de dispositivos electrónicos y conexión a Internet. Pueden hacer un contrato familiar con los adolescentes para que ellos también participen y estén de acuerdo en la creación de dichas reglas. Hay que especificar qué sitios se pueden ver, cuánto tiempo puede estar en ellos y cuál es el comportamiento que debe tener en redes sociales.
3.- Usa la tecnología
Así se puede prevenir el ciberbullying utilizando la tecnología a nuestra disposición para tener un control sobre lo que ven y hacen nuestros hijos en línea.
Cómo prevenir el ciberbullying o ciberacoso en niños de preescolar
Cada vez se ven más pequeños con el Ipad o el celular de los padres pues es una forma de mantenerlos entretenidos, pero hay que cuidar a los pequeños en todo momento pues pueden encontrarse con contenido inapropiado accidentalmente o estar expuestos a contactos con extraños.
- Supervisa la actividad en línea de tu hijo, no lo dejes solo con el aparato aunque ya sepa manejarlo.
- Busca contenido adecuado para su edad
- Limita el tiempo que pasa en línea, a esta edad es más importante jugar y desarrollar la imaginación que estar viendo vídeos.
- No dejes que tu hijo use teléfonos, tabletas o computadoras antes de dormir porque esto afecta la calidad de su sueño.
Cómo prevenir el ciberbullying o ciberacoso en niños de primaria
Los chicos de primaria ya usan la computadora y el celular como si fueran expertos y son más independientes, a esta edad incluso necesitan hacer tareas escolares en línea por eso es importante que:
- Mantengas la computadora o el uso del celular en un área que puedas vigilar
- Conoce los sitios web que visita y sus juegos preferidos
- Explícale cómo debe comportarse en las redes sociales por ejemplo comunicándose con respeto, no compartir cosas privadas y no molestar a otros.
- Dile que te informe inmediatamente si algo lo hace sentir incómodo.
- Si ya tiene su celular usa herramientas de control parental.
- Limita el tiempo que pasa en línea
Cómo prevenir el ciberbullying o ciberacoso en adolescentes
Los adolescentes ya pasan mucho tiempo en línea, usan redes sociales, comparten fotos, vídeos, juegan en línea, usan chats y prácticamente toda su vida tiene relación con algún dispositivo electrónico. Con los adolescentes es necesario:
- Dejarles y respetar su espacio personal, ellos querrán usar dispositivos en su habitación y abogarán por su privacidad.
- Pregunta sobre sus experiencias en redes sociales
- Recuérdale que debe proteger su información personal y privacidad
- Platica sobre la importancia de pensar en qué proyectan sus publicaciones acerca de ellos y en el rastro que dejan sobre su vida en redes sociales.
- Enfatiza los riesgos de compartir imágenes sugestivas de ellos o de otros.
- Refuerza su autoestima, empatía y resiliencia para que salga adelante en caso de sufrir ciberacoso.
La base para prevenir el ciberbullying es la educación, la comunicación, el apoyo y la atención brindada a tu hijo.