¿Cómo se puede cambiar esta realidad? una solución es dando becas a los estudiantes, tales como las becas TAM, SUBES, SEP etc, que las necesitan, otra forma muy interesante sería mejorando la preparación de los maestros o profesores para que puedan ayudar a los docentes que más lo requieren y así motivar al alumnado a obtener mejores rendimientos académicos.
La importancia de las becas y ayudas para los alumnos
Terminar la educación media superior y obtener el certificado de preparatoria no debería ser tan complicado, esto se puede lograr con el apoyo de maestros, padres de familia y de la sociedad ya sea a través de becas públicas o privadas para quien lo requiera.
Una beca educativa favorece al estudiante y a su familia pues es una carga menos para quien sostiene la economía familiar y representa una oportunidad de mejora a largo plazo pues al concluir los estudios se podrá aspirar a continuar en un grado superior o a tener un trabajo con mayor salario.
No solo se requiere de apoyo económico, también es necesaria la sensibilización de los maestros pues muchos alumnos se desaniman cuando no tienen apoyo de sus profesores, no entienden conceptos claves, reprueban exámenes o simplemente no se les considera por tener empleos y esto puede hacer que no cumplan con todas las tareas o asistencias.
Las becas y la continuidad escolar
Las becas permiten la igualdad de oportunidades para todos los alumnos pues se pueden cubrir costos de la educación como la compra de material escolar, el transporte o la residencia para los alumnos que son de otras comunidades; eliminan o disminuyen las variables que afectan el estudio como la necesidad de dedicar tiempo al trabajo, tiempo que debería dedicarse a realizar tareas o estudiar.
El éxito educativo depende de varios factores, entre ellos del apoyo que reciban los estudiantes en casa; en hogares con problemas económicos el apoyo puede ser menor simplemente porque las preocupaciones son tener recursos para sobrevivir y eso no implica el estudio.
El nivel académico y el avance social
La deserción escolar genera problemas sociales, mala calidad de vida, desempleo y mayor probabilidad de ser parte de actividades delictivas.
Asegurar el acceso a la educación es un paso indispensable para nivelar las desigualdades sociales que tenemos en México, esto permitirá tener mejores empleos, mayor calidad de vida, una sociedad más crítica que apueste por el avance democrático y el acceso al conocimiento.
Los países con mayor desarrollo invierten en educación para asegurar que todos sus ciudadanos tengan acceso a la escuela, si bien en México todavía no se puede llegar a ese nivel sí es posible comenzar a impulsar la educación apostando por los apoyos públicos y privados que se den a los alumnos.
¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de