Si ya estás pensando en el futuro que deseas tener te habrás dado cuenta que necesitas decidir qué estudiar y en dónde. Estudiar de manera tradicional no es la única opción pues ahora contamos con la opción de estudiar en casa desde sencillos y prácticos cursos virtuales gratis hasta licenciaturas en universidades prestigiosas por un costo menor que lo que cuesta la educación tradicional.
Estas son las ventajas de la Educación Virtual sobre la asistencia a la escuela tradicional.
¿Estudiar en línea o asistir a la escuela convencional?

La escuela tradicional no ha sufrido grandes cambios estructurales desde que surgió allá por el siglo XIX, la experiencia normal es asistir a un salón en donde el maestro dicta la clase y el estudiante recibe el conocimiento. No hay nada de malo en esto, pero no todos los estudiantes tienen la posibilidad de asistir a la Universidad tradicional, bien sea por no contar con escuelas en su comunidad, por falta de recursos económicos, porque hay lugares limitados en las escuelas públicas o por problemas personales.
Afortunadamente ahora contamos con la Educación virtual que se perfecciona día a día y es más económica que la educación tradicional pues no hay necesidad de gastar en transporte, comida, alojamiento si la universidad elegida está en otra localidad y las cuotas semestrales son más caras al asistir a la Universidad. Además de eso hay otras ventajas.
1.- Libertad de tiempo
No nos engañemos: la educación en línea requiere de dedicación pues tendrás que presentar trabajos y estudiar, pero no estarás atado a un horario estricto.
En la educación virtual los maestros suelen preparar el material que deberás estudiar en la semana y hay fechas de entregas límites para los trabajos, se debe cumplir con esa fecha, pero puedes revisar el material y hacer el trabajo a tu ritmo.
2.- Variedad de opciones
Las Universidades tienen una amplia oferta de carreras virtuales así que tendrás muchas opciones para elegir dentro de las áreas administrativas, de ciencias sociales, humanidades, además de cientos de cursos específicos útiles para aumentar habilidades en áreas específicas.
Si no sabes qué estudiar puedes iniciar con cursos rápidos del área de tu interés para que tengas experiencia de primera mano y decidas si esa carrera es para ti o no.
3.- Desarrollo de habilidades autodidactas
Al estudiar en línea aprendes más que la materia que estudias pues también necesitarás conocerte más, saber cuál es la forma en la que aprendes mejor, tendrás que desarrollar la disciplina para realizar los trabajos sin tener a un profesor al pendiente de ti.
Aprenderás a investigar, a encontrar fuentes confiables, redactar y comunicarte de manera escrita, además tendrás un mayor dominio de habilidades tecnológicas.
Aunque la educación virtual es excelente opción también tiene puntos en contra pues hay personas que necesitan mayor interacción social, un horario rígido y el acompañamiento directo del profesor.
Lo más importante es que te prepares, sea en línea o de manera tradicional nunca dejes de aprender.
¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de