Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para el año 2015 el promedio de estudios en México era de 9.2 años, esto significa que la mayoría de los mexicanos no terminan la preparatoria ni tienen estudios universitarios.
Las causas de la deserción escolar son variadas, van desde problemas económicos hasta el aburrimiento, pero no tener estudios se traduce en un menor ingreso económico y mayor desempleo o empleo informal.
Esto se puede cambiar gracias a las diferentes modalidades de estudio, hoy es posible terminar la Prepa en un solo examen y obtener el certificado para seguir estudiando en la universidad de tu preferencia.
Prepa en un solo examen
Con este sistema realizas un examen donde demostrarás tus conocimientos en las materias de comunicación, matemáticas, humanidades, ciencias sociales y experimentales. Puedes estudiar en tu casa, durante los tiempos libres y cuando te sientas preparado presentas el examen, tu certificado llegará 3 meses después.

Esta opción es rápida y confiable porque podrás tener varias oportunidades si es que no apruebas el examen en la primera ocasión.
Otra manera de obtener el certificado de preparatoria es estudiando la prepa abierta sep, en esta modalidad tendrás que presentar treinta y tres exámenes y puedes realizar un máximo de cuatro exámenes al mes.
Ventajas de terminar la prepa en un examen
1.- Puedes seguir estudiando y concluir la licenciatura de tu preferencia. No importa la edad que tengas, puedes terminar la preparatoria y seguir estudiando lo que siempre has querido.
2.- Tener un mejor empleo y salario. Una persona con estudios superiores gana hasta un 75% más que aquella persona que no terminó la escuela.
3.- Aumentas tu acervo cultural. Al estudiar la preparatoria tendrás más conocimientos teóricos, desarrollas el pensamiento crítico, aumentas habilidades cognitivas, aprendes a comunicarte mejor con los otros y todo esto te ayudará a crecer como persona.
4.- Aprendes a ser autodidacta. Tendrás material de guía para el estudio de las materias, pero toda la responsabilidad del aprendizaje corre por tu cuenta. Ser autodidacta es una gran ventaja en este mundo cambiante pues serás capaz de adaptarte, de seguir aprendiendo siempre y esto te permitirá resolver las situaciones que se presenten en tu futuro laboral.
5.- Aumenta tu disciplina. Nadie te dirá cuándo estudiar o cuándo realizar tu examen, todo depende de ti así que tendrás que ser disciplinado, esta cualidad es muy valorada en los empleos y es fundamental si quieres tener un negocio propio.
El pasado no determina tu futuro, no pudiste terminar la preparatoria antes, pero eso puede cambiar solo necesitas tomar acción, comprometerte contigo mismo, dedicar unas horas al estudio y ponerte una fecha límite para realizar tu examen.
Toma en cuenta que por experiencia puedes tener muchos conocimientos requeridos para pasar el examen, solo tendrás que ponerle teoría a ese conocimiento empírico y estarás listo para mejorar tu vida. Hay que aprovechar las ventajas de Internet, la posibilidad de aprender a distancia y tomar todo eso para lograr el estilo de vida que deseas.
¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de