La manera de estudiar ha cambiado en el último año, si bien ya existía el estudio a distancia desde hace varios años hoy se ha intensificado esta oferta. Ya no es solo una opción para las personas que trabajan o para los adultos que no pudieron cursar la escuela en su tiempo: ahora es una oportunidad para todos. La mejor manera de salir de esta complicada situación es a través de la preparación y el estudio.
En la actualidad hay diferentes plataformas para estudiar la preparatoria en linea, y de la que hablaremos hoy es del la preparatoria de la SEP en linea, de la cual puedes encontrar más información aqui prepaenlinea-sep.com.mx
1.Accesibilidad
Para estudiar tan solo necesitarás de una computadora o un celular con acceso a internet, aunque se recomienda más el uso de la computadora ya que es mas fácil poder hacer los trabajos; pero las plataformas están adaptadas para funcionar en todos los dispositivos. Además que el material de estudio como los libros y material didáctico también son en formato digital, lo que nos facilitará mucho más el estudio.
Estudia desde donde sea, ahorra dinero en el traslado hacia la escuela y en gastos escolares. Si en el lugar en el que vives no hay buenas opciones escolares o están muy saturadas puedes considerar la opción de estudiar en línea para aprovechar el tiempo.
2.Tiempo
Esta alternativa te ofrece completar la preparatoria en tan sólo dos años y cuatro meses mediante 23 módulos, en estos estudiarás las diferentes competencias básicas superiores cómo comunicación, matemáticas, ciencias sociales, experimentales y humanidades. Y para estudiar estos módulos vas a poder tener acceso a diferentes lecciones y en caso de necesitar la ayuda de parte de un docente, durante tu estancia de estudio no vas a estar solo.
3. Horario personalizado
A pesar de que cada semana te darán un nuevo tema que vas a tener que completar en este lapso de tiempo, pero no hay un horario de clases, lo que significa que podrás escoger el que mejor se adecúe para que sí puedas completar tus actividades en el horario que tengas siempre y cuando no sobrepases el tiempo límite que te dan.
Es importante que gestiones tu tiempo y que no dejes todo para el último momento, si te organizas podrás aprender y avanzar rápidamente.
4. El material
Estudiar de forma digital no requiere que necesites libros de texto, ya que todo el material que necesitarás está subido a la plataforma y éste será mucho más diverso e interactivo, cómo videos, gráficos, diagramas, guías de texto, mapas mentales más la asesoría personal que puedes llegar a pedir, el estudio será mucho más interactivo y ¡podrás aprender los temas como más te guste!
¿Ya sabes cuál es tu tipo de inteligencia predominante? si eres bueno leyendo, escribiendo o escuchando esta manera de estudiar será perfecta para ti.
5. Evaluación
Durante los módulos cada cierto tiempo vas a tener una pequeña evaluación ya sea en cuestionarios o en actividades en línea los cuales tendrán un horario y se van a tener que entregar en ese tiempo señalado. A diferencia de la preparatoria presencial no hay evaluaciones largas y complicadas ya que tu promedio se va a evaluar en las actividades que hagas a la semana, la calificación mínima aprobatoria seguirá siendo de 60 puntos, y si llegarás a reprobar alguno podrías tener la posibilidad de recuperarlo aunque lo mejor es que siempre des lo máximo de ti para salir adelante.
La inscripción es muy fácil de lograr, cabe mencionar que este portal es sólo para los mexicanos que ya salieron de la secundaria, aunque hay muchas alternativas similares en caso de que seas de otro país.
Lo que te pedirá la página será tu certificado de secundaria, una acta de nacimiento junto con tu curp (clave única de registro de población) y un certificado de domicilio, que puede ser algún recibo del agua o de la luz, se deberán enviar en pdf y de tipo de certificaciones válidas.
Cada vez gracias a la tecnología y al internet podemos acceder a mucha más información, estudiar, trabajar a distancia, ampliar nuestros horizontes. Aprovecha esta alternativa más flexible para estudiar, lo importante es que nunca dejes de estudiar y seguir superándote a ti mismo, muchísimo ánimo en esta nueva etapa y recuerda, ¡siempre hay algo nuevo que aprender!