La juventud es una maravillosa etapa que hay que aprovechar para sentar las bases de lo que deseas hacer en tu vida adulta , es una época para prepararse aunque muchos jóvenes no tienen la posibilidad de estudiar pues hay mucha demanda y las universidades públicas no tienen cupo para atender a tantos. Trabajar es la opción que queda en lo que pueden acceder a la educación, pero es complicado encontrar oportunidades laborales sin estudios ni experiencia.
Por eso surge el programa de Jovenes Construyendo el Futuro una iniciativa del gobierno de México para así poder ayudar a los chicos que se encuentran sin trabajo ni estudio, Sigue leyendo para que sepas cómo puedes acceder a esta beca.
Si tienes entre 18 y 29 años de edad, eres mexicano, no tienes trabajo ni estudio puedes ingresar a la plataforma para inscribirte y conseguir un puesto durante 12 meses.
Ventajas del programa Jóvenes construyendo el futuro
El programa cuenta con diferentes ventajas y beneficios:
1. Para iniciar cada persona beneficiada por el programa recibirá una beca de 3.748,00 pesos durante el tiempo que dure la capacitación que es de 12 meses.
2. El programa también ofrece un seguro médico durante el año de capacitación a cada beneficiado. Este seguro cubre tanto enfermedad como maternidad.
3. Al finalizar la capacitación anual recibirán una constancia, lo que servirá a la vez como una carta de recomendación ya que demuestra todo lo aprendido durante el programa
4. Los becados tienen la opción de ser contratados por la empresa en la cual tuvieron la capacitación, si la empresa no pudiera contratarlo o el joven no está interesado se le dará una serie de opciones para poder incorporarse al mundo laboral.
5. Y para terminar se les ofrecerá a los becarios diferentes actividades recreativas y culturales para hacer que se sientan cómodos en su centro de capacitación .
Razones para inscribirte en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
1.- Al ser becario en la empresa que elijas aprenderás de primera mano lo que se realiza en ese centro de trabajo. Así que tendrás un panorama más amplio de la profesión que te interesa estudiar.
2.- Desarrollarás diferentes habilidades necesarias para realizar el trabajo: hay empresas (pequeñas, medianas y grandes) de diversos rubros desde artesanías hasta industriales y comerciales así que puedes elegir lo que te parezca más atractivo aprender.
3.- Tienes contacto con el ambiente laboral en el mundo real y esto es muy valioso pues en la Universidad no te pueden enseñar sobre la presión del trabajo diario, a tratar con los jefes o compañeros de trabajo.
4.- Tendrás un ingreso seguro durante un año, no es mucho, pero puede servirte para ayudar a tu familia o para que ahorres y después ingreses a la escuela.
5.- Tendrás acceso a diferentes capacitaciones y cursos donde puedes aprender a poner tu propio negocio.
Cómo jóvenes tenemos que aprovechar todas las oportunidades que tenemos para aprender, y salir adelante, si este programa es una buena opción para que puedas continuar el camino que has recorrido para por fin a entrar en el mundo profesional te recomendamos que tomes todo lo que puedas para salir adelante y mejorar.
¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de