¿Cómo se puede localizar un punto exacto que se encuentre en el océano o en el desierto? En una ciudad puedes ubicarte por el nombre de las calles, das la referencia de la colonia en la que vives o citas puntos estratégicos que están cerca de la dirección a la que quieres llegar.
Para localizar puntos en la tierra se usa la referencia de las coordenadas geográficas.

Coordenadas geográficas

Las coordenadas geográficas que se utilizan para localizar con exactitud un lugar sobre la tierra son:

LATITUD:

Es la distancia, medida en grados, que existe entre un punto cualquiera y el ecuador, todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud. El ecuador tiene latitud 0 grados, el polo norte está a 90 grados latitud norte y e polo sur a 90 grados latitud sur.
El ecuador divide a la tierra en dos mitades iguales, México se encuentra en el hemisferio norte.
Hay países como India, Guatemala y China que tienen una parte de su territorio en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur.

LONGITUD:

Es la distancia en grados con respeto al meridiano base (Greenwich), los puntos que se encuentran al oriente del meridiano de Greenwich reciben la denominación Este, los que se encuentran al occidente reciben la denominación Oeste.
El ecuador divide al mundo en dos hemisferios y el meridiano de Greenwich también divide al mundo en dos: en el hemisferio occidental y en el hemisferio oriental.
México se encuentra en el hemisferio norte y en el hemisferio occidental.
ALTITUD:
Es la medida en metros de un lugar respecto al nivel del mar.
Las IMÁGENES DE SATÉLITE: son capturadas por un sensor ubicado en un satélite artificial, estas imágenes tienen aplicación práctica en el estudio del clima, los océanos, las corrientes globales, esto nos permite conocer más y mejor nuestro entorno.

Paralelos, meridianos y polos

Los paralelos, meridianos y polos son líneas imaginarias sobre la tierra que permiten señalar la ubicación de un punto geográfico.
Sin estas referencias no se podrían crear representaciones gráficas correctas y a escala del espacio geográfico.

PARALELOS

 

Son líneas imaginarias paralelas al Ecuador. Los paralelos miden 360 grados y tienen dirección Este-Oeste.
Los paralelos principales son:

  • Trópico de cáncer: se encuentra a 23 grados, 27 ´N
  • Círculo ártico: lo encontramos en 66 grados 33´N
  • Trópico de capricornio: está en 23 grados 27´S
  • Círculo Antártico: en 66 grados 33´S

MERIDIANOS

Son semicírculos imaginarios que van de Polo a Polo y son perpendiculares al Ecuador. Sirven para facilitar la división internacional de la hora. Hay un meridiano cada 15 grados, el principal es el meridiano de Greenwich.
Los paralelos y meridianos sirven para determinar las longitudes y latitudes de cualquier punto geográfico en la tierra.
POLOS:

Son puntos imaginarios que se localizan a los extremos del eje de la tierra

Si prefieres estudiar o hacer la tarea con vídeos suscríbete al canal de Estudia y aprende en Youtube, cada martes hay un nuevo vídeo

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de