Los cuentos pertenecen al género narrativo. La narrativa se caracteriza por tener un narrador.
Antes de escribir un cuento necesitas conocer los elementos narrativos, que son los siguientes:
Los textos narrativos pueden tratar sobre sucesos reales, ficticios o combinados. Pero todos tienen los siguientes elementos en común:
Estructura narrativa
En los textos narrativos las acciones y los hechos se dan a conocer en un orden determinado, esta es la estructura. Tenemos una estructura externa que es la forma en que aparece dividida la narración, en los cuentos prácticamente todo se cuenta en un mismo capítulo, pero en las novelas tenemos diferentes capítulos y hasta diferentes libros si se trata de una saga.
La estructura interna es el orden en que se cuenta la historia:
-
De manera lineal
Introducción: se presenta la normalidad de la historia, esta normalidad se verá alterada en el nudo del cuento.Desarrollo o nudo: se altera la normalidad, suceden los hechos más importantes de la historia.Desenlace: es la solución de la historia. Se puede terminar con un final abierto. -
Comenzando por el final como en la novela de Rebeca
-
O «in media res» es decir por la mitad de la historia y dando saltos hacia el pasado para explicar sucesos al lector.

Narrador
En el género narrativo necesitamos un NARRADOR, que no es lo mismo que un autor.
El autor escribe la obra, el narrador es un elemento ficticio creado por el autor para presentar los hechos, dar voz a los personajes y caracterizarlos. El narrador es el elemento central de todos los relatos.
Hay diferentes tipos de narrador:
- De acuerdo a la persona gramatical tenemos narrador en primer, tercera o segunda persona.
- De acuerdo a lo que sabe tenemos narradores ominiscientes o narradores testigo.
- De acuerdo al punto de vista tenemos narradores internos y narradores externos.
Ambientación en la narración
Todos los textos narrativos se situán en un tiempo y espacio determinado. Tenemos un tiempo externo que se refiere al momento histórico en el que sitúa la narración y un tiempo interno que es el orden de los sucesos y su duración.
Personajes
Son los seres de ficción que salen en la historia. Tenemos protagonista, que es el personaje más importante en torno al cual giran los acontecimientos, el antagonista que es el adversario del protagonista y los personajes secundarios.
Para escribir tu historia tienes que tomar en cuenta todos estos elementos, guarda la siguiente imagen para los tengas presentes.
Este artículo te puede interesar
con plantilla descargable
¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de