Arte islámico: arte desarrollado en la religión islámica. En la arquitectura se crearon mezquitas y madrazas, debido al aniconismo islámico no se desarrolla la pintura ni la escultura.

La civilización islámica es el resultado de la religión predicada por Mahoma. Los árabes fueron muy considerados con las religiones, la cultura y el arte de los pueblos conquistados.

Mahoma predicó que Alá es el único Dios, dueño de la creación; en esta fe ocupan un lugar importante los ángeles, la vida en el más allá, el Juicio Universal, el Corán y la salvación garantizada para los mártires que mueran en la defensa del Islam.

Arte islámico, chino y japones

Rasgos generales del arte islámico

  • Está determinado estéticamente por las prescripciones del Corán, la cultura árabe y las influencias de los países conquistados por el Islam.
  • Se extendió desde el golfo de Bengala al océano Atlántico.
  • El arte está al servicio del culto islámico
  • Es eclectico esto significa que asimila y reinterpreta elementos artísticos tomados de distintas culturas para combinarlas con sus raíces y crear nuevos elementos.
  • Es iconoclasta, esto significa que no hay imágenes en las artes plásticas ni en las mezquitas.
  • Las composiciones son geométricas y abstractas para plasmar la idea de la unidad divina y la armonía del mundo.
  • Se usan materiales pobres, como el yeso y madera, pero revestidos con gran riqueza.
  • La arquitectura busca crear espacios frescos y confortables.
  • La mezquita es su edificio más destacado y consta de un patio, torre, fuente para abluciones, sala de oración, muro orientado hacia La
  • Meca, el lugar santo en el centro, un recinto cercado para el califa y el púlpito.
  • La caligrafía árabe es una expresión artística porque otorga una forma visible a la palabra revelada de Dios.
  • Los patrones arabescos son patrones que se repiten basados en enredaderas de volutas y hojas.

Arte chino y japonés

Uno de los principios esenciales del arte chino es la síntesis entre el espíritu creador artístico y la función social a la que está destinado el objeto de arte. Las mayores manifestaciones artísticas se desarrollaban en la pintura, la poesía y la caligrafía. La arquitectura china se caracteriza por el uso de rectángulos para formar un todo.

 

La base estética del arte japones se basa en un elemento sagrado, se evoca a los dioses que forman las sustancias de las cosas. El arte japones es austero y con simplicidad de formas.

 

  • El arte chino y japonés tienen su origen en el budismo.
  • Hay una contemplación y vivencia del espacio.
  • La arquitectura buscaba vivir el afuera adentro, generando una sensación de exterioridad.
  • La disposición de los elementos está relacionado con la energía que se genera en cada lugar
  • El estilo es austero, elegante y fresco.
  • Los jardines son muy importantes hay una estética enfocada a la naturaleza

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de