La poesía tiene muchas formas y características. Hay poemas divertidos y poemas serios, poemas que hablan del amor, del desamor, de la guerra, de la soledad, de la felicidad y hasta de los gatos.
La poesía le escribe a todo y a todos. En este artículo veremos ejemplos y características de los caligramas, haíkus y poesía concreta.
Este artículo es parte del tema Poesía de Vanguardia que estudias en español primer grado de secundaria en México.
Caligramas, haíkus y poesía concreta
Caligramas
Los caligramas son poesías visuales donde se crea una imagen de acuerdo a lo que las palabras expresan:
Los caligramas más antiguos datan del siglo IV antes de Cristo y son del poeta Simias de Rodas.
Guillaume Apollinaire es autor de maravillosos caligramas, sus temas son el tedio, la muerte, las trincheras, el obuz pues escribió varios durante la época de la Primera Guerra Mundial. En este libro puedes ver y leer varios caligramas de Apollinaire en su idioma original -francés- y su traducción al español.
Escribir un caligrama es divertido deja volar tu imaginación y elige una idea que te apasione.
Haz un dibujo sobre esa idea, un dibujo sencillo porque lo irás formando con palabras y frases sobre esa idea.
Haiku
Es una forma de poesía tradicional japonesa, un poema corto de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos. Suelen tratar temas de la naturaleza o de la vida cotidiana
Ejemplos de Haiku
Partiendo en barca,
un corazón que se aleja…
el canto de los insectos…
Usuda Aro
Luna de nieve
matizando de azul
la noche oscura
Kawabata Bosha
De no estar tú
demasiado enorme,
sería el bosque.
Kobayashi Issa
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges
Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
Octavio Paz
El haiku debe ser sencillo, aunque no es simple. El haiku es un suceso convertido en palabras que le ocurrió al poeta. No hay metáforas en el haiku: lo importante es exactamente lo que se cuenta.
Te recomiendo la lectura de este libro:
Poesía concreta
Surge simultáneamente en Europa y Latinoamérica, es un poema sin versos, geométrico y con gran énfasis en la simetría y en las unidades mínimas de expresión estableciendo la sintaxis visual. Las palabras se articulan por el lugar que ocupan en el espacio.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de
no, yo quiero conclusiones no explicaciones
mmmm.pz algunos son interesantes jaja
Gracias por la informacion la recomendaré a mis chimpis wiiiii (Soy yo Vicky) =°w°=
Gracias por la información la recomendaré a mis alumnos.
ammm…pz no se q´desir la berdad es muy interesante y creo q´pz es muy interesante bueno chaito wiiiii…
esta es una pagina muy intera sante la verdad me sirvio de mucho
seguiremos incorporando contenido. Gracias por visitarnos