La luz del sol llega a la Tierra, sus rayos son energía, veamos la transformación de la energía calorífica. La energía calorífica es la manifestación de la energía en forma de calor, esta energía se puede transmitir de un cuerpo a otro por radiación, conducción y convección.
Gracias a la maestra Sandra Sánchez Torres que nos asesoró con la información para la elaboración del vídeo y artículo.
Transformación de la energía calorífica
La energía calorífica del sol nos llega a través de las radiaciones solares, esta energía se puede transformar en energía eléctrica gracias a distintos procesos desarrollados como los paneles solares, el problema es que esta tecnología todavía no está completamente desarrollada.
Las plantas, por medio de la fotosíntesis transforma la energía luminosa en energía química.
La energía térmica se obtiene directamente al exponer cualquier objeto a los rayos solares.
La estufa de gas butano necesita la energía que le proporciona el gas para calentar los alimentos.
Una estufa eléctrica transforma esa electricidad en calor.
La energía térmica pasa de los cuerpos calientes a los fríos cuando estos se ponen en contacto.
Cuando un combustible se quema produce energía térmica.
En las centrales térmicas se obtiene energía eléctrica de la siguiente manera:
- El combustible se inyecta a la caldera junto con el aire y allí arde produciendo calor (energía química pasa a energía calorífica)
- El calor evapora el agua que es forzada por una bomba a circular por los tubos de la caldera.
- El vapor pasa por la turbina haciéndola girar. La energía termomecánica del vapor produce energía mecánica.
- La turbina hace girar al generador, así se transforma la energía mecánica en energía eléctrica.
Modelo cinético de partículas
Hace muchos años, Empédocles de Agrigento dijo que toda la materia estaba compuesta de cuatro elementos: agua, aire, fuego y tierra. Aristóteles estaba de acuerdo con esto y también decía que estos cuatro elementos se podían transformar uno en otro.
Demócrito desarrolló una nueva teoría: él sabía que si tomas un objeto y lo cortas por la mita cada mitad tiene las mismas propiedades que el objeto original. Pensó que llegaría un momento en que tendrías un pedacito insignificante del objeto y que esto ya no se podría dividir más, llamó a eso átomo que significa indivisible.
Mucho tiempo después, Newton habló de partículas, que hoy conocemos como moléculas. Las moléculas son la parte más pequeña de algo sin que deje de ser ese algo. Cuando una molécula se separa en los elementos que la conforman tenemos los átomos.
Los científicos dedujeron que la materia estaba compuesta de partículas y lo llamaron el Modelo cinético de partículas.
Sólidos, líquidos y gases
En los sólidos las moléculas están muy pegaditas, casi no se mueven y por eso tienen formas muy establecidas, en los líquidos las moléculas se comienzan a separar y tienen más movimiento. En los gases el movimiento es muy intenso. En este artículo hay más información sobre sólidos, líquidos y gases.
Calor y temperatura
El calor es la energía interna de los objetos basado en el movimiento de las partículas.
La temperatura es la medida del calor.
Cuando un objeto caliente entra en contacto con un objeto menos caliente el calor se pasa del que tiene más temperatura al que tiene menos, esto se conoce como el equilibrio térmico se alcanza cuando, al poner juntos dos cuerpos de distinta temperatura, el de mayor temperatura cede parte de su energía al de menor y se igualan.
Capacidad calorífica
Cada material tiene una capacidad calorífica diferente ¿te has fijado que en un día soleado el pasto puede estar fresco mientras el concreto está muy caliente? esto se debe a que el pasto absorbe más calor que el concreto.
Esta es la capacidad calorífica de algunos materiales:
La capacidad calorífica se refiere a la cantidad de calor que puede guardar los materiales por gramo.
Las fórmulas y los ejemplos de ejercicios que vienen en el vídeo se pueden descargar en la página de recursos.
Principio de la conservación de la energía: la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma.
Si te sirvió la información te agradezco que compartas la entrada con tus amigos a través de las redes sociales.
BIEN GRACIAS
BIEN GRACIAS
seria bueno colocar en q mas se transformaria la energia calorifica y en dond se da
pro si m sirvio
GRACIAS………. 😀
kevien seria
G R A C I A S…
Gracias.
esta informacion me sirvio de mucho
biennn
si es verdad que seria bueno presentar un experimento
grasias
Jhe Jhe gracias me sirvio
muy buena informacion :33
buy buena informacion
seria bueno colocar un experimento sobre la energia calorifica
Exactamente