Todos los organismos vivos tienen la capacidad de reproducción gracias a esto se forman otros seres.
En la actualidad es común hablar de reproducción, óvulos, espermatozoides y fecundación, pero hace algunos años se pensaba que el macho producía semen y que dentro de ese semen había un hombrecito o mujercita en miniatura listo para crecer en el útero de la mujer.
El conocimiento sobre la reproducción sexual y asexual ha permitido el avance en control de plagas, producción agrícola y ganadera, control de enfermedades, mejora de métodos anticonceptivos y nuevas técnicas de fecundación in vitro.
Semejanzas y diferencias entre la reproducción sexual y asexual
La reproducción es el proceso por el cual los seres vivos crean a otros organismos de su misma especie a los que les transmiten su información genética. Esto hace posible el mantenimiento de la vida.
Tipos de reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual
Intervienen dos células reproductoras llamadas gametos que se unen para formar el cigoto, la célula de la que se desarrollará un nuevo organismo.
Los gametos suelen ser de dos diferentes progenitores, aunque hay casos donde pueden proceder de un solo progenitor.
En la reproducción sexual no siempre intervienen dos progenitores para producir la descendencia.
El aspecto esencial de la reproducción sexual es la unión gamética para que surjan los nuevos individuos.
La reproducción sexual nunca es idéntica a los padres pues los hijos reciben dos tipos de información genética.
Modalidades de la reproducción sexual
- Isogamia: los gametos que se fusionan son iguales en su aspecto
- Anisogamia: ambos gametos son de tamaño diferente con estructura y aspecto similares.
- Oogamia: los gametos presentan notables diferencias en su estructura y tamaño y se comportan de manera diferente en la fecundación. Un gameto es grande e inmovil y se llama óvulo, el otro es pequeño y móvil y se llama espermatozoide o anterozoide. El óvulo es el gameto femenino y el espermatozoide es el gameto masculino.
Reproducción asexual
No se requiere la unión de gametos para que se produzca la descendencia.
Los hijos se producen a partir de un solo progenitor.
Los hijos reciben toda información genética del único progenitor por lo que suele ser idéntico a él aunque a veces se presentan variaciones.
Modalidades de la reproducción asexual
- Todas se basan en la división celular
- El núcleo de las células se divide por mitosis
- Escisión o fisión: el cuerpo se divide en varias partes, cada una de las cuales genera el resto faltante, originando así dos o más organismos a partir de uno.
- Gemación: el organismo progenitor forma una yema que se separa y crece formando un organismo independiente; en otras ocasiones la yema no e separa y el individuo forma parte de una colonia.
- la reproducción sexual necesita dos organismos la asexual sólo uno.
- La reproducción asexual crea seres idénticos, la reproducción sexual no.
- En la reproducción asexual no intervienen gametos y en la sexual sí.
me sirvio mucho toda esta informacion
la pagina me sirvió de mucho para la tarea
GRACIAS
me sirve mucho con la tarea y le deja con la boca abierta a mi profe
GRACIAS
¡qué gusto, Sofía! 🙂
hola a todos esta pagina mea servido de algo muchas grasias por su informacion que Dios te bendiga besos
Gracias a ti, Paola! por tu comentario y esperamos que regreses a este sitio de divulgación 🙂
Me gusto esta pagina,
me sirvió de mucho gracias de verdad
le cerré la boca a mi profe con esto porque lo hice en clase je
Me ha servido, miles de gracias
Me sirvió de tarea GRACIAS
*_*
bueno me gusto pero esta muy cortica por que yo soy de comfenalco cartagena y como tal siempre me an enseñao hacer resumenes largo o diferencias o semejanzas cuento no soy corrocha
si en confenalco ponene unos resumenes que tienen que quedar como si fueran libros que jartera «ojala uno naciera sabiendo» a si el esfuerzo no fueran tan matador….
gracias por la respuesta me sirvio de mucho….!!!!!!
esta pagina me sirbio muchas grasias
Gracias me sirvio
wow esta informacion es exelente muy felicitaciones
gracias tu si que sabes lo que necesitamos gracias (y)
qué bueno que esta información sea útil.
Gracias por sus comentarios
esto m sirvio graxias
muchas graxias me sirvio M%
es importante………..esta pagina
Me sirvio para mi trabajo de biologia, gracias
Me sirvio muchas gracias
si me sirvio esta informacion muchas gracias!!!
este luger me sirvi grasias
Gracias a ti por tu comentario!
Muchas Gracias Tania, enserio me sirvio mucho para mi tarea de biologia, muchas grax!!