Sabemos que existen diferentes tipos de energía, como la energía solar, nuclear o eléctrica. En este artículo nos centraremos en la obtención y aprovechamiento de la energía eléctrica porque es la más utilizada, así veremos los beneficios y riesgos en la naturaleza y sociedad.
Obtención y aprovechamiento de la energía
Hay diferentes maneras de obtener energía eléctrica:
Centrales eléctricas
Hay centrales eléctricas de combustibles fósiles que queman carbón o petróleo para generar calor, esto se usa para generar vapor para impulsar turbinas que producen la electricidad.
Las centrales de ciclo combinado usa un generador de vapor para aumentar la electricidad producida.
Lo bueno de estas centrales es que son baratas, confiables y generan electricidad por largo periodo de tiempo. Lo malo es que el carbono produce grandes cantidades de dióxido de carbono y esto impulsa el cambio climático.
Energía hidroeléctrica
La electricidad se genera almacenando agua en grandes embalses detrás de las presas. El agua fluye a través de turbinas para generar electricidad.
Al ralentizar el flujo del sistema fluvial se produce un impacto grave en el medioambiente, además, en términos de muerte por accidente, la energía hidroeléctrica es la fuente de energía más mortal.
Energía nuclear
Se usa el calor producido por la división de átomos para generar vapor e impulsar la turbina.
Las ventajas es que son confiables, funcionan durante mucho tiempo proporcionando electricidad limpia, se generan pocos residuos porque la potencia de un kilogramo de uranio es la misma que produce una tonelada de carbón.
Las desventajas: los accidentes, ahí tenemos Chernobil.
Eólica y solar
Para generar electricidad eólica se usa la velocidad del viento, para generar la electricidad con paneles solares se usa la luz solar. El problema con esto es que su eficacia depende del clima pues el viento y la luz solar no son constantes.
Gracias por esta aportación, se nota que tienes dedicación, tiempo y esfuerzo, algo que algunos no tenemos o no nos damos tiempo, por mi parte te agradezco que realices esta página, sigue con ello y otra vez, GRACIAS.
Gracias por tus conocimientos y por compartirlos, ya que para esto se necesita dedicación, tiempo y esfuerzo, y que algunos contamos con uno u otro, pero en mi caso casi no me alcanza el tiempo para realizar una página como la tuya, y otra vez, GRACIAS.
hola jeje
Pancho estuvo aquí argumentando la importancia de desarrollar acciones básicas orientadas al consumo sustentable de la energía en el hogar y en la escuela.
Arriba las Nogaleras, eh, eh.
Atentamente: Pancho no estuvo aquí y su abuelita Chencha.
bueno es muy buena la información net a me sirvió demasiado ose en pocas palabras de uno.
chido del uno
🙂
Muy buena informacion lo mejor es ue es berve
A mi no me sirvió de mucho, es que yo estaba buscando el aprovechamiento de la energía, pero aun así esta bien GRACIAS
wow!!!!me salvaron la vida
Excelente! de muy buena ayuda
muchisimas gracias me salvvaste el cuero graxxxx te amo
NECESITO INFORMACION SOBRE MAS TIPOS DE ENERGIA QUE SOLO LA ELECTRICA, PERO AUN ASI ME SIRVIO MUCHO LA INFORMACION 🙂
BIEN HECHO
MUI BIEN
SI ME SIRVIO LA INFORMACION
GRACIAS
Gracias. me salvaste de irme a un extraordinario y perder el año. estoy en Deuda 😉
ME SIRVIO DE ALGO PERO FALTA MUCHA MAS INFORMACION NO ES LA SUFISIENTE!!!! PERO MUCHAS GRACIAS 😀
me sirvió de mucho la información para una clase final!!!! muchísimas gracias!!! 🙂
guau que informacion!!! e buscado en un sin fin de paginas unicamente hablando de la energia nuclear y mucho pedo pero esto es esactamente lo que busco >_< !!!TE AMO!!!
ojala subas mas información
muii bn
Muy buena informacion gracias
esta bien
gracs es de gran ayuda
Parece una buena alternativa, lo malo es que no es constante.
excelente, me sirvio para la tarea 😀
Que buena informacion:)