Puedes acceder a los mejores cursos en línea de la SEP gratis siguiendo estos pasos para inscribirte.
¿Cómo inscribirse en cursos de la Secretaría de Educación Pública de México?
MéxicoX es el sitio web donde encontrarás los cursos de la SEP que están disponibles para todo el público.
Inscribirte es muy sencillo simplemente tendrás que registrarte llenando el formulario que encontrarás en su página. Solo necesitas un correo electrónico, tu contraseña y poner algunos datos como tu fecha de nacimiento.
Cada curso tiene una fecha de inicio y fin, si el curso al que quieres entrar ya tiene cupo lleno puedes apuntarte a la lista de espera para que te avisen cuando se abra una fecha nueva.
Ya que te hayas registrado puedes inscribirte en los cursos que prefieras siempre y cuando estén en próximas fechas de inicio. Al comenzar el curso te avisarán en el correo registrado para que realices las actividades pertinentes y puedas obtener el certificado.
Cursos gratuitos de la Secretaría de Educación Pública de México
Los cursos se modifican de acuerdo a las fechas disponibles, los que se pueden encontrar próximos a comenzar son:
Marzo 2020
Introducción a la Educación Financiera:
En la escuela no nos enseñan cómo administrar el dinero en la vida cotidiana, por eso este curso es para todos. En un mes puedes aprender a manejar adecuadamente tu dinero, ahorrar, establecer y lograr metas financieras, llevar un control de ingresos y gastos y saber cómo hacer un buen uso de los préstamos a los que accedas.
ABC para la creación de proyectos culturales:
Si te gustan las actividades artísticas y culturales necesitas tomar este curso desarrollado por Sandra Ontiveros, experta en Gestión Cultural, quien te enseñará a plasmar un proyecto artístico de principio a fin para conseguir fondos para su realización y así poder llevarlo a cabo.
Lecciones multimedia para el aprendizaje:
Un curso para docentes que quieran crear recursos didácticos digitales que incorporan técnicas de neurociencia.
Son 10 horas por semana para aprender los fundamentos del aprendizaje desde la neurociencia, el diseño de contenidos y la producción de lecciones multimedia.
Literatura y cultura tradicional de México:
Un curso para conocer los cuentos tradicionales mexicanos, el origen de los corridos, las leyendas de nuestro país y sus costumbres y artesanías, es un espacio para aprender más de nuestro México y no necesitas ningún conocimiento previo para inscribirte.
Entre otros, como ves hay ofertas interesantes para todos. Como estos cursos son gratuitos y abiertos al público en general no tienen una atención personalizada por parte del docente, es importante que seas disciplinado y dediques una hora al día para estudiar y leer el material sugerido. Al completar el curso y aprobarlo te darán un certificado, que aunque no tendrá valor curricular como tal sí demostrará que cumpliste con las actividades requeridas y que tienes los conocimientos deseados.
¿Listo para prepararte un poco más?