Si eres estudiante de secundaria y ya comenzaste con los trámites de ingreso a la prepa te habrás dado cuenta que necesitas varios documentos a la mano para poder hacerlo correctamente.
A pesar de la situación actual, gracias a Internet, tenemos a la mano la capacidad de sacar esos documentos fácilmente sin salir de casa.
Algunos de los documentos que te pedirán son el certificado de secundaria, acta de nacimiento y la curp , puedes imprimir tu curp desde aquí.
A continuación te muestro los requisitos de dos de las principales casas de estudio del país para que estés preparado al momento de hacer tu trámite.
¿Qué documentos piden las preparatorias?

La mayoría de las preparatorias en Méxio, ya sean públicas como la UDG o la UNAM o privadas, suelen pedir los mismo documentos que son los siguientes:
1.- Acta de nacimiento actualizada
2.- Certificado de secundaria
3.- CURP
4.- La solicitud a la preparatoria que quieres ingresar.
Todos estos documentos se deben entregar en buen estado, no teniendo ninguna raspadura, quemadura, mancha, marca o perforaciones, así que te recomiendo que dadquieras tus documentos nuevamente en vez de reutilizar algunos del pasado. En Internet puedes descargar estos documentos, generalmente en formato PDF lo que es muy útil si el trámite que realizas te pide subir la documentación a alguna plataforma. Y si el trámite es presencial podrás imprimirlos en excelente calidad.
Estos documentos quedarán en resguardo en las diferentes universidades o casas de estudio durante un mínimo de 4 meses así que es buena idea sacar copias de ellos para tenerlos en tu poder y en un lugar seguro. Siempre es buena idea tener una carpeta especial con todos tus documentos importantes en una mochila especial por si suceden desastres naturales como terremotos o inundaciones.
A continuación te menciono cuáles son las diferentes ventajas de sacar estos documentos en línea.
Rapidez.- El proceso de trámite en línea es muy rápido solo debes conocer tus datos, tener una computadora o celular con acceso a Internet y una impresora. Esto es más cómodo que ir a las diferentes oficinas del gobierno donde seguramente tendrás que hacer fila y perderás varias horas de tu día.
Seguridad.- Estas páginas están aprobadas por el gobierno, tendrás un trámite seguro y si necesitas hacer algún pago para descargar documentos, como por ejemplo para descargar el acta de nacimiento, podrás hacerlo a través de sus plataformas certificadas que no guardan información de tus tarjetas. Recuerda verificar que sean las páginas oficiales y que tengan el correspondiente certificado de seguridad https. Para obtener la CURP y tu Certificado no necesitarás realizar pago alguno.
Comodidad.- No tendrás que salir de casa, vas a poder tener los documentos para hacer tu trámite a la preparatoria sin necesidad de hacer largas filas, no tendrás que esperar a que te atiendan. Un click bastará para que estés preparado.
Prepárate y ten todo a la mano a la hora de empezar a realizar este nuevo paso escolar. Recuerda que gran parte de tu futuro depende de esta etapa escolar, además conocerás grandes amigos y forjarás maravillosos recuerdos, nunca dejes de aprender y prepararte para la vida ¡Mucha suerte con tu entrada a la preparatoria!