Cuando se realiza un trabajo de investigación documental, es necesario organizar la información de los datos recabados o de los materiales consultados como libros, revistas o páginas web. Esta información se registra en fichas de trabajo.
Las fichas de trabajo te sirven para organizar la información que recabas al realizar un trabajo de investigación, un ensayo o una monografía. También son útiles para relacionar las ideas de los diferentes textos y para crear un banco de información útil que podrás utilizar a lo largo de tu estudio.
Suelen organizarse en ficheros por orden alfabético.
Más artículos de
Tipos de fichas de trabajo
Hay diferentes tipos de fichas de trabajo y cada una tiene su manera especial de elaborarse. Las fichas de trabajo se elaboran en tarjetas de 20 por 12.5 centímetros. En general llevan los siguientes datos.
Datos que llevan las fichas de trabajo
♦Tipo de ficha
◊Título
♦Datos bibliográficos
◊Contenido
♦Relación con otras fichas elaboradas (si es necesario)
Cómo hacer fichas de trabajo
Hay fichas bibliográficas, fichas hemerográficas y fichas de trabajo.
En estas fichas solo se escriben las referencias bibliográficas de los libros o documentos que se consultaron para elaborar el trabajo. Son útiles para organizar las referencias bibliográficas y las citas que se incluirán en el trabajo de investigación.
Ejemplo de ficha bibliográfica de un libro
Se hacen fichas bibliográficas para tener la información de libros, revistas o artículos consultados. Se usa el formato APA para poner los datos que correspondan de acuerdo al tipo de texto que se usó para la investigación.
Contienen la información de artículos que se encuentran en una publicación periódica.
Ejemplo de ficha hemerográfica
Ejemplos de Fichas de trabajo
Hay varias maneras de organizar la información en las fichas de trabajo, puedes colocar la bibliografía en la esquina superior izquierda, derecha o en la parte inferior de la tarjeta. Es importante que todas tus fichas de trabajo tengan el mismo orden para que sea más sencillo encontrar la información y organizar tu fichero. Para elaborar fichas de trabajo será necesario que busques información en diferentes libros, sitios de Internet o revistas especializadas en el tema. Toda esta información debe organizarse, seleccionarse y sintetizarse.
- Fichas textuales
- Fichas de resumen
- Fichas de paráfrasis
- Fichas de comentario
- Fichas de experiencia
- Fichas de extracto
- Fichas de datos aislados
- Fichas combinadas
Se transcribe el texto que nos interesa de manera íntegra, la información debe ir entre comillas. Cuando se citan párrafos salteados se separan por puntos suspensivos entre corchetes […] y también se pone entre corchetes todo lo que se añade y no es textual.
Ejemplo de una ficha de trabajo textual
Sirven para concentrar extractos realizados por el estudiante. No es necesario poner comillas pues no se cita la información de manera textual.
Ejemplo de ficha de trabajo de resumen
Se expresan con palabras propias conceptos de la fuente consultada.
Ejemplo de ficha de trabajo de paráfrasis
Se expresan los comentarios personales respecto a lo leído, también se pueden hacer ampliaciones de la información que escribió el autor.
Ejemplo de ficha de trabajo de comentario
En estas fichas de trabajo se registran las experiencias tenidas durante la investigación de campo.
Ejemplo de ficha de trabajo de experiencia
Son parecidas a las fichas de resumen pues se escriben partes esenciales del texto, pero solo de un tema breve o dato concreto no como las de resumen que pueden tratar sobre capítulos o todo el texto.
Ejemplo de ficha de trabajo de extracto
Se utiliza para anotar nombres, fechas o cifras.
Ejemplo de ficha de trabajo de datos aislados
Se usan cuando queremos comparar datos del texto con ideas propias. Normalmente se combinan las fichas textuales con las fichas de comentario o resumen.
Pantillas
Plantillas de ficha en word
Pasos para hacer fichas de trabajo
♦Selecciona el material del que harás la ficha ◊Ubica las ideas centrales del texto ♦Elige la ficha de trabajo más adecuada para tu objetivo ◊Recaba la información ♦Redacta siguiendo el ejemplo de cada tipo de ficha
Ubicación de ideas centrales y secundarias
Lee la información que recabaste y trata de responder preguntas como las siguientes: ¿quién lo hizo? ¿cómo lo hizo? ¿qué hizo? ¿dónde lo hizo? ¿cuándo lo hizo? y ¿por qué lo hizo? al contestar esta información podrás ubicar parte de las ideas centrales y secundarias. Puedes seguir la estrategia de omisión que consiste en descartar las ideas menos importantes primero. De las ideas que queden, elimina las que sean similares y sustitúyelas por una idea principal que englobe ambas.
Cómo sintetizar la información
Hacer esquemas es una buena manera de sintetizar la información. El esquema te permite estructurar y organizar las ideas que encuentres en tus fuentes de información. El esquema es una representación gráfica que te muestra las relaciones entre las ideas principales y secundarias de manera simple. Es muy eficaz porque te muestra, de una forma visual, la información esencial. Para elaborar el esquema identifica las ideas contenidas en el texto. Usa frases cortas y concisas, pero que tengan sentido. Selecciona las palabras que identifiquen el contenido del tema. Ordena las ideas.
- Elige un título
- Elige subtítulos para los diferentes apartados e ideas que hay en el texto
- Distribuye las ideas de mayor a menor importancia
- Usa signos para diferenciar las ideas
- Usa una sola hoja para escribir el esquema
Es necesario que leas el texto o la información de manera analítica, que subrayes las ideas principales, que comprendas lo que dice el texto.
Proceso para hacer un esquema
- Lee el texto dos o tres veces para identificar ideas principales
- Subraya las ideas principales
- Ordena esas ideas de un modo lógico
- Selecciona el tipo de esquema que usarás para separar cada nivel, por ejemplo llaves o barras
- Integra la información de modo que la comprendas de un solo vistazo
Uso de los nexos en las fichas de trabajo
Los nexos son palabras que sirven para unir dos o más oraciones simples para formar oraciones subordinadas. Hay conjunciones y preposiciones, las conjunciones se usan para juntar oraciones, frases o palabras de la misma clase, por ejemplo: carro y bicicleta, correr y volar. ♦Conjunciones: o, u, ora, ya, sea, sea que, si como, con tal que, dado que, siempre y cuando, ya que, mas, pero, aunque, antes, antes bien, sino, siquiera, con todo, porque, pues, que, puesto que, dado que, a causa de que, pues, pues bien, así es que, así que, además, luego, pues, de la misma manera que, para que. ◊Preposiciones: relacionan palabras y oraciones, establecen una dependencia entre ellas. Las preposiciones más usadas son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.
Fuentes consultadas
CMUCH Fichas de Trabajo [en línea] [Consultado 23 de julio 2017] Disponible en <http://www.cmuch.mx/plataforma/lecturas/semt2/fichas-de-trabajo.pdf> CREA Estrategias para identificar las ideas principales en un texto [en línea] [Consultado 28 de septiembre 2012] Disponible en <http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/buscar/que/3_estrategia.htm> Elaboración de fichas bibliográficas y de trabajo [en línea] [Consultado 23 de julio 2017] Disponible en <https://adiaz001.files.wordpress.com/2011/02/elaboracion-de-fichas.pdf> María Pinto Elaboración del esquema [en línea] [Consultado 28 de septiembre 2012] Disponible en <http://www.mariapinto.es/alfineees/esquematizar/como.htm> UV Tipos de Fichas (resumen de los tipos que se describen [en línea] [Consultado 23 de julio 2017] Disponible en <https://www.uv.mx/personal/nufernandez/files/2011/04/TIPOS-DE-FICHAS.pdf>
Cómo citar este artículo
Estudia y aprende. Fichas de trabajo [en línea] 28 de septiembre 2011/actualizado el 23 de julio 2017 [Fecha de consulta] Disponible en <https://www.estudiaraprender.com/2011/09/28/fichas-de-trabajo/>
esta perfecta la información me sirvió mucho
esta muy bien escrito pero hace falta mas información y mas ejemplos de las fichas
esta muy bien escrito pero hace falta mas informacion y mas ejemplos de fichas
si falta ejemplos de fichas y no me ayuda en mi tarea