Cuando los mexicas fundaron la ciudad de Tenochtitlán hacia el año 1325 D.C, el señorío dominante era Azcapotzalco, los mexicas estaban obligados a pagarle tributo y, por ese motivo, se encontraban enemistados con dicho señorío.
La triple alianza y los señoríos independientes

Había muchos pueblos en la misma situación, los mexicas supieron aprovechar este descontento generalizado y se aliaron con el señorío de Tlacopan y Texcoco.
La campaña contra los tepanecas de Azcapotzalco tuvo como motores principales a Izcóatl y Netzahualcóyotl quienes hundieron el poderío de Azcapotzalco y se convirtieron en la nueva fuerza del valle de México a partir de 1430.
A principios del siglo XV Tenochtitlán había logrado un imperio tan grande que iba desde México Central hasta la actual frontera con Guatemala. Gobernaba con las ciudades estados de Tlacopan y Texcoco. A este acuerdo se le conoció como la Triple alianza.
Tlacopan, Texcoco y Tenochtitlán administraban las rutas comerciales de Mesoamérica y se imponían a otros pueblos obligándolos a pagar un tributo. Los pueblos sometidos al poderío de los integrantes de la triple alianza podían mantener su autonomía política y social siempre y cuando pagaran, también tenían la obligación de participar en guerras o en la construcción de obras públicas
Era común que se tomara a habitantes de los pueblos sometidos para sacrificarlos o realizar tributos a los dioses.
Tlaxcala, Michoacán, Huejotzingo, Meztitlan y otros señoríos pequeños lograron mantenerse independientes de la Triple alianza.
Los objetivos principales de la Triple Alianza eran:
1.- Obtener alimento para los dioses
2.- Obtener tributos para el estado.
Al paso del tiempo, los aztecas se dieron cuenta que no estaban preparados para enfrentar los problemas que surgían al tener pueblos sometidos quienes luchaban por quitarse el yugo de la triple alianza.
Para cuando los españoles llegaron a América, la Triple alianza tenía bajo su poder a 340 pueblos descontentos, esta situación fue ideal para la estrategia política-militar del conquistador español.
¿Te sirvió la información? comparte a través de tu red social favorita, tus amigos también necesitan hacer la tarea.
Fuente consultada: La triple Alianza
¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de
es lindo :3