Las expediciones españolas y la conquista de Tenochtitlan

Expedición de 1517
*El piloto fue Antón de Alaminos, uno de los más experimentados en el Caribe.
*La expedición fue comandada por Francisco Hernández de Córdoba
*Tuvo lugar entre febrero y mayo de 1517
*El objetivo era explorar más allá de la costa oeste de Cuba en busca de nuevas islas.
*Salieron de la ciudad de Santiago, en Cuba, el 8 de febrero de 1517 con 3 naves y 150 hombres.
*Llegaron a Yucatán el 5 de marzo de 1517
*Llamaron a la zona GRAN CAIRO
*Hubo un enfrentamiento bélico entre indios y españoles, fue la batalla de Catoche, ganaron los indígenas, aunque los españoles capturaron a dos indios.
*Continuaron navengao y llegaron a Campeche el 25 de marzo.
*Los españoles conocieron a los sacerdotes mayas
*El 5 de abril llegaron a Chakán Putum
*Fueron atacados por los indios, los españoles sufrieron muchas bajas.
*La expedición quemó una de las naves porque no había tripulación suficiente para llevarla de nuevo
*Desembarcaron en Florida, de ahí fueron a La Habana.
*Llegaron en mayo de 1517, Hernández de Córdoba murió a los pocos días de llegar por una herida de flecha recibida en la batalla de Chakán Putum.
*Se considera que esta expedición es en la que se «descubrió» Yucatán, porque fueron los primeros en notificar la existencia del territorio. Sin embargo no fueron los primeros en llegar ahí.
Expedición de 1518
- Después de la expedición de 1517, se pensaba que Yucatán era una isla, querían colonizarla. Juan de Grijalva fue elegido como líder para realizar una expedición
- Partieron de Cuba el 8 de abril de 1518 con 4 embarcaciones y unos 200 hombres
- Bernal del Castillo era integrante de la tripulación
- Llegaron primero a la isla de Cozumel
- Navegaron hacia Campeche
- Desembarcaron en el actual Champotón, tuvieron una pelea con los mayas, más de 60 españoles resultaron heridos.
- El río Tabasco se convirtió en el río Grijalva en honor a su «descubridor»
- En isla Verde encontraron pruebas de sacrificios humanos, después se usó esto como justificación de la conquista espiritual.
- Desembarcaron en Veracruz, llamaron a la isla Veracruz de San Juan de Ulua
- Regresaron a Cuba después de 5 meses con la noticia de que Yucatán no era una isla, sino parte de una gran masa de tierra.
Expedicion de 1519
- Al saber que en las nuevas tierras había oro, Diego Velázquez de Cuéllar, organizó una tercera expedición para fijar un asentamiento en la zona
- Diego eligió a Hernán Cortés para esta expedición. Oficialmente, el gobernador podía explorar, pero no fundar asentamientos.
- La relación entre Cortés y Velazquez se deterioraba, así que Cortés salió apresuradamente de Cuba para evitar que lo destituyeran.
- Permanecieron en Trinidad 3 meses, de ahí partieron el 18 de febrero de 1519
- Al llegar a Cozumel, le pidió a la población que abandonaran sus creencias y abrazaran la religión católica.
- Cortés continuó su viaje y tomó posesión de la ciudad de Potochán
- En la batalla de Centla, los mayas ven por primera vez los caballos, se asustaron y abandonaron el campo de batalla
- Al día siguiente, los caciques mayas le entregan regalos y 20 esclavas a Cortés, entre ellas La Malinche
- Llegaron a San Juan de Ulúa, allí fundaron la Rica Villa de Veracruz.
¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de
falta informacion porfa agregen un poco mas
no sirve para mi tarea ffffuuuuu ademas te faltan imagenes
Tienes razón! le agregaré imágenes y mayor información. Gracias por tu comentario me sirve para mejorar.
bueno»»