Escribir un texto argumentativo parece algo complicado, pero tú ya sabes argumentar, lo haces cada vez que quieres dar validez a tu opinión.

Un texto argumentatito se escribe para persuadir al lector a que piense como el autor; para lograrlo, el autor da razones válidas.

Argumentar es aportar razones para defender una opinión y convencer a nuestro receptor para que piense de determinada forma.

Característica y función de los textos argumentativos

 

Estructura de los textos argumentativos

Introducción

Se dice qué tema se tratará y la postura que se defenderá. Puede tener citas de personajes famosos para llamar la atención del lector. Comienza con una breve exposición para atrapar la atención del destinatario, después se expone la tesis.

Tesis
Enunciado breve que expresa lo que se quiere demostrar.

Argumentación
Serie de razones que presenta el emisor para convencer al receptor de la validez de la tesis.

Conclusión
Se sintetizan las ideas principales del discurso.

Características de los textos argumentativos

*Se usan razonamientos argumentativos como las citas, datos, estadísticas, ejemplos, analogías, etc.
*Usa la función apelativa del lenguaje porque su intención es persuadir y convencer.
*Se usan verbos de opinión.
*El vocabulario es abstracto e ideológico.
*El léxico se adapta al tipo de argumentación
*Se usan adjetivos con un significado valorativo
*Se usan sinónimos y antónimos.
*Se usan oraciones compuestas.
*Los temas son controvertidos y polémicos
*Existe una tesis que se quiere defender o rebatir
*El orden de los argumentos es jerárquico, va del más convincente al menos.
*Los conectores más usados son: por lo tanto, sin embargo, por el contrario, en consecuencia, con seguridad, etc.
*Incluyen fragmentos de textos expositivos para reforzar la validez de la tesis.

Pasos para hacer un texto argumentativo

*Elige el tema del que se va a argumentar.
*Haz una lista de los argumentos que utilizarás para defender o debatir el tema.
*Organiza los argumentos del más importante al menos importante.
*Escribe el borrador, debe tener un título, introducción, exhortación inicial, argumento principal y propósito, argumentación, recapitulación y conclusiones, exhortación final.

Título

Debe tener relación con el tema que abordas, lo mejor es que sea breve y explícito.

Introducción

Debe atraer la atención del lector. Puedes utilizar una anécdota personal para mostrar la razón de tu interés en el tema.

En el siguiente párrafo puedes hablar del problema que abordarás en tu texto argumentativo y señalar la tesis.

Ahora explica el propósito de tu texto.

Si es necesario redacta un párrafo con información útil para que el lector entienda el tema.

Argumentación o desarrollo

Aquí hay que explicar las razones que tienes para defender tu tesis.

Puedes usar citas textuales para acompañar tus razonamientos, estas citas se obtienen de la bibliografía que consultaste para hacer tu investigación.

Cuando presentes un argumento debes pensar en su contraargumento y refutarlo.

Cierre

Puedes usar el primer párrafo para retomar las ideas principales del escrito y lo que probaste sobre tu tesis.

En el siguiente párrafo puedes hacer una reflexión final para exhortar al lector a tomar tu punto de vista.

Al final de todo hay que incluir tus referencias bibliográficas.

 

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de