Una carta poder es un documento por medio del cual una persona autoriza a otra a actuar en su nombre. Con la carta poder se pueden realizar trámites mercantiles, administrativos, de dominio o judiciales a nombre de la persona que cedió el poder.
La carta poder puede ser simple o firmada ante notario.
Cómo elaborar una carta poder
CARTA PODER
______________________________________________________________________
Escriba lugar y fecha de expedición
Escriba nombre completo de la persona(s), o autoridad (es) ante las cuales se presentará la carta poder
Presente:
Por la presente otorgo (gamos), poder especial, amplio y suficiente para que, conjunta o indistintamente, en mi
(nuestro) nombre y representación, (describa el objeto de la carta poder)
Asimismo para que conteste las demandas y reconvenciones que se entablen en mi contra, oponga excepciones
dilatorias y perentorias, rinda toda clase de pruebas, reconozca firmas y documentos, redarguya de falsos a los que se
presenten por la contraria, presente testigos, vea protestar a los de la contraria y los repregunte y tache, articule y
absuelva posiciones, recuse Jueces superiores o inferiores, oiga autor interlocutorios y definitivos, consienta de los
favorables y pida revocación por contrario imperio, apele, interponga el recurso de amparo y se desista de los que
interponga, pida aclaración de las sentencias, ejecute, embargue y me (nos) represente en los embargos que contra mí
se decreten, pida el remate de los bienes embargados; nombre peritos y recuse a los de la contraria, asista a
almonedas, trance este juicio, perciba valores y otorgue recibos y cartas de pago, someta el presente juicio a la
decisión de Jueces árbitros y arbitradores, gestione el otorgamiento de garantías, y en fin, para que promueva todos
los recursos que favorezcan mis derechos así como para que sustituya este poder, ratificando desde hoy todo lo que
haga sobre este particular.
A t e n t a m e n t e
________________________________ ___________________________________________
OTORGO ACEPTO
Escriba nombre y domicilio de quien otorga y quien acepta el poder. Se recomienda anexar una
identificación con fotografía y firma
_______________________________ ____________________________________________
TESTIGO TESTIGO
Escriba nombre y domicilio. Se recomienda anexar una
identificación con fotografía y firma de los testigos
Datos importantes en una carta poder
- Nombre y firma del apoderado
- Explicación pormenorizada del asunto relacionado con la autorización
- Nombre y firma de quien otorga el poder
- Nombre y firma de dos testigos.
Tipos de poder
- General se otorgan poderes sin limitación para realizar actos mercantiles, judiciales, administrativos y de dominio.
- Administrativo se concede para atender un negocio y realizar actos administrativos y mercantiles
- Especial poder limitado para un asunto específico.
- Judicial se otorga para resolver conflictos judiciales.
¿Te sirvió la información? compártela con tus amigos. Ayúdanos a que ESTUDIA Y APRENDE sea conocida.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación
Únete a la comunidad en nuestro canal de
Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de
es muy buena la pagina me ayudo a no reprobar yeah
excelente pagina como apoyo a docentes y alumnos para retroalimentar los aprendizajes esperados felicidades espero sea conocida para mejorar y continúen cada vez con mayor aceptación.
esta exelente esta pajina no la abia conosido pero esta muy biien…. 😀 me esta siviendo mucha i mas para español que es una de las materias mas importantes muchas grasias le pasare el link a todos mis compañeros…