Las imágenes son imprescindibles para comunicar más allá de la lengua o el lenguaje. Una imagen se entiende desde la interpretación que se le da a lo ahí plasmado, así que las imágenes comunican más allá de las palabras.

Las imágenes y algunos de sus usos sociales

Las imágenes y algunos de sus usos sociales:
 
Las imágenes (entendiendo como imagen las pinturas, fotografías, vídeos o cualquier objeto cultural creado por el hombre para representar o interpretar la realidad por el medio visual) sirven  como:
  • Ente de comunicación: en primer lugar y aunque parezca obvio diremos que las imágenes se han utilizado para comunicar algo a sectores específicos de la población, esta comunicación puede ser con fines religiosos, políticos, educativos, artísticos, mercadotécnicos, etc. El principal uso social es comunicar y de acuerdo al tema que se comunique podemos ver los distintos usos o funciones de las imágenes en la historia y la actualidad.
Comunicar a través de la imagen
  • Apoyo para la religión: durante la Edad Media, cuando el pueblo carecía de la educación necesaria para leer y adquirir los pocos libros que existían, se usaron las imágenes religiosas no como objetos de arte, sino como objetos de devoción y culto. En América los españoles destruyeron las imágenes de los dioses aztecas, mayas, olmecas, etc., y reemplazaron estas por la imagen de la Virgen, Jesús y los santos. Para fortalecer la conquista espiritual se eligió una imagen de una Virgen morena con la que los indígenas pudieran identificarse. En la actualidad las imágenes religiosas siguen siendo motivo de veneración y culto.
  • Apoyo o descrédito para la política: las imágenes, ya sea en carteles, fotografías o vídeos, han sido usadas para dar a conocer al pueblo la realidad que se vive o para difundir campañas que presentan un ideal de la realidad acorde a lo que los políticos necesitan. En las campañas electorales de 2012 se aprecia claramente cómo se usó la imagen de Peña Nieto para posicionar en la mente de los ciudadanos, no en base a una propuesta política, a su inteligencia, preparación o experiencia para asumir la presidencia; no, la campaña se basó en su imagen personal, usando su físico como si fuera un muñeco de televisión. La mercadotecnia se aplicó al máximo para llegar a las mentes menos preparadas por medio del sentimentalismo y la «galanura» del ex candidato.
  • Apoyar a la educación: las imágenes captan la atención de los alumnos, explican conceptos, refuerzan la comprensión pues el conocimiento se incorpora a través de percepciones visuales o auditivas como en el caso del uso de vídeos, infografías y diagramas. Las imágenes educativas tendrán más importancia cada día gracias a los recursos multimedia y gráficos que se pueden elaborar, todo ello para aprovechar las ventajas del aprendizaje visual como pieza clave para lograr una mejor comprensión, memorabilidad y atención de los alumnos.
  • Como obra de arte: las imágenes artísticas representan una interpretación del mundo y la realidad en la que se vive. Las imágenes artística, igual que todas las demás, también sirven para comunicar, pero tienen como característica primordial su carácter estético.
  • Como objeto mercantil y económico: las imágenes se utilizan para influir en la mente de los consumidores. Al presentar un producto de una manera visualmente atractiva el público desea adquirirlo y de esta manera se usan las imágenes de manera mercantil y económica.
  • Como archivo de la historia y la tradición: durante años las imágenes familiares, como las fotografías se han usado como memoria iconográfica de la historia y tradición.
¿Te sirvió la información? deja tus comentarios, recomienda este sitio a tus amigos. Gracias a tu participación ESTUDIA Y APRENDE servirá a más estudiantes.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de