Los adolescentes ante los retos y problemas del entorno

 

          Hoy vivimos en un mundo que se transforma rápidamente, los avances tecnológicos han permitido que los seres humanos se comuniquen de manera instantánea a pesar de la distancia. Ahora la información no es privilegio de unos pocos, la sociedad se organiza mejor y reclama lo que es justo. Sin embargo no todo es dicha y felicidad, hoy vivimos en un mundo donde se cometen actos de violencia, de injusticia y de maldad mayores que en otras épocas.
     A pesar de la comunicación muchas personas se sienten solas, a pesar de la lucha por la justicia cada día nos enteramos de hechos de corrupción e impunidad o abuso de autoridad que a todos nos molesta, hay riqueza desmedida para pocos y pobreza extrema para muchos, se lucha por defender la tierra mientras contaminamos sin medida. En esta situación ¿cuál es la participación de los adolescentes ante los retos y problemas del entorno?

 

Participación de los adolescentes ante los retos y problemas del entorno natural y social:

Hoy los adolescentes y jóvenes pueden participar activamente para buscar una solución a los problemas del entorno, en la actualidad los chicos están inmersos en el conocimiento de la situación por la que atraviesa el mundo así que se tienen distintas opciones:
  • Los  adolescentes pueden elegir ser sujetos de cambio o seres pasivos ante las decisiones de los adultos.
  • En primer lugar puedes elegir entre prepararte, estar informado y conocer los problemas de tu entorno o permanecer en la ignorancia total.
  • Puedes poner tu granito de arena en cada situación que te parezca injusta o dañina: desde no practicar el bulling hasta respetar a los demás, no tirar basura, denunciar los actos delictivos, estudiar.
  • Los adolescentes pueden conocer la situación política que existe en el país aunque no sean ciudadanos con derecho al voto. Gracias a ese conocimiento se podrá transformar poco a poco la sociedad actual para convertirnos en un país más justo y solidarios.

Características de las sociedades contemporáneas:

  • Interconexión en todo el planeta: todos están comunicados gracias al avance tecnológico.
  • Transformación de la vida cotidiana.
  • Mejoras en las condiciones y esperanza de vida.
  • Alfabetización al alcance de todos
  • Ruptura de equilibrio natural
  • Predominio de empresas multinacionales y trasnacionales
  • Globalización de mercados financieros
  • Estilo de vida hedonista: importa mucho el placer y la gratificación inmediata.
  • Aumento de asociaciones terroristas
  • Fervor religioso en sociedades nacionalistas
  • Violencia de género
  • Economía neoliberal que mantiene a gran parte de la población en la pobreza.
¿Te sirvió la información? deja tus comentarios, comparte este sitio con tus amigos. Gracias a ti ESTUDIA Y APRENDE servirá a más estudiantes.

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de