Antes de escribir un cuento de ciencia ficción para tu tarea es necesario que conozcas las características generales de la ciencia ficción, un poco de su historia, autores y obras.

Características de los cuentos de ciencia ficción

La ciencia ficción es una especulación realista en torno a posibles acontecimientos basados en un conocimiento adecuado del mundo real, pasado y presente y en una profunda comprensión del método científico. 

Las historias de Ciencia Ficción deben ser creíbles por ser POSIBLES gracias a la ciencia. Algunas características generales son:

♦Se ubica en un futuro lejano donde la sociedad humana se desenvuelve en medio de avances científicos y tecnológicos
◊Hay redes informáticas y tecnológicas que lo dirigen todo
♦Hay presencia de entidades que controlan a la humanidad
◊Los implantes electrónicos o biónicos en seres humanos sirven para controlar a la humanidad.
♦Hay estados totalitarios mundiales
◊La ecología está dañada
♦Hay explosión demográfica
◊Hay guerras nucleares.
♦Hay Extraterrestres

Subgéneros de la CIENCIA FICCIÓN

La explicación completa en el vídeo

Desarollo histórico y principales autores de CIENCIA FICCIÓN 

En el vídeo te explico cómo se desarrolló la ciencia ficción y principales autores del mundo y de latinoamérica

 

Principales novelas de ciencia ficción recomendadas para estudiantes

  1. SISEn 1818 Mary Shelley escribe FRANKESTEIN o EL MODERNO PROMETEO es una obra considerada como precursora del género. Puedes leerla aquí cuenta la historia de un joven científico que crea un ser inteligente que se convierte en un monstruo después de ser rechazado por la sociedad. 
  2. 1864 Julio Verne escribe VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA, esta novela puede considerarse una «novela científica» también precursora del género. La historia sigue al profesor Otto Lidenbrock, su sobrino Axel y su guía Hans, mientras viajan por un volcán islandés y se encuentran con varias criaturas extrañas en el camino.
  3. 1895 LA MÁQUINA DEL TIEMPO es una novela de ciencia ficción de H.G. Wells, el padre de la ciencia ficción.  
  4. En 1898 se publica LA GUERRA DE LOS MUNDOS también del escritor H.G. Wells En esta novela alienígena, un grupo de marcianos invade la Tierra, diezmando todo a su paso y aterrorizando a los humanos que se ven obligados a considerar el hecho de que el mundo realmente puede estar terminando.
  5. 1932 UN MUNDO FELIZ de Aldous Huxley
  6. 1938 MÁS ALLÁ DEL  PLANETA SILENCIOSO de CS Lewis el Dr. Ransom, es secuestrado por extraterrestres y llevado a Marte, donde se entera de que lo ofrecerán como sacrificio. 
  7. En 1949, George Orwell escribe el  clásico 1984 De tono satírico, el libro trata sobre la vida bajo un gobierno totalitario
  8. 1950 YO ROBOT de Isaac Asimov Las historias se sumergen en la moralidad de la creación e inclusión de robots en nuestro universo, y analizan de cerca la tensión entre la humanidad y la tecnología. 
  9. 1953 EL FIN DE LA NIÑEZ de Arthur C. Clarke en este cuento, una raza alienígena aparentemente benevolente se ha apoderado del universo, convirtiéndolo en una utopía, pero a medida que avanzan las cosas, queda claro que este nuevo arreglo puede no ser tan utópico después de todo
  10. 1954 LAS CUEVAS DE ACERO de Isaac Asimov trata sobre un detective humano, Elijah Baley, y su asistente robot, R. Daneel Olivaw, quienes tienen la tarea de resolver el asesinato de un espaciador prominente, también conocido como un rico. individuo que ha huido de una Tierra superpoblada hacia un nuevo planeta.
  11. 1955 LAS ESTRELLAS MI DESTINO de Alfred Bester Todo comienza cuando Gully es abandonado en el espacio y es ignorado por una nave que pasa después de pedir ayuda. Las próximas décadas de su vida están todas moldeadas por su deseo de venganza contra este clan que lo ignoró, pero finalmente, Gully descubre que la venganza no es todo lo que parece.
  12. 1956 ESTRELLA DOBLE de Robert A. Heinlein un actor con mala suerte acepta hacerse pasar por un político secuestrado en un esfuerzo por evitar una guerra interplanetaria. Cuando las cosas van mal, se da cuenta de que puede quedarse atrapado en el papel de por vida. 
  13. 1959 TROPAS DEL ESPACIO de Robert A. Heinlein es una novela de ciencia ficción militar el libro sigue a un grupo de hombres mientras soportan el entrenamiento más difícil del universo antes de partir para luchar contra una especie de alienígenas en la Guerra de los Insectos.
  14. 1959 UN CÁNTICO PARA LEIBOWITZ de Walter M. Miller Jr cubre siglos de historia a medida que la humanidad se reconstruye a sí misma después de una guerra nuclear. En este mundo, es la iglesia, más que el estado, quien tiene el control en última instancia, y un grupo de monjes tiene la tarea de proteger lo que queda del conocimiento científico del hombre, decidir si la civilización está lista para ello o cuándo
  15. 1960 LA GENTE DEL MAÑANA de Judith Merril cuenta una historia sobre Johnny Wendt, la única persona que estuvo en Marte y vivió para contarlo. El único problema es que recuerda muy poco de lo que sucedió allí, incluido lo que, exactamente, mató a todos los demás miembros de su tripulación.
  16. 1961 EXTRAÑO EN TIERRA DESCONOCIDA de Robert A. Heinlein  un humano nacido en Marte y criado por marcianos, que regresa a la Tierra como adulto y debe reajustarse a la vida en este planeta.
  17. 1961 SOLARIS de Stanislaw Lem comienza con el científico Kris Kelvin llegando al planeta titular para estudiar su océano expansivo. Él y su equipo se dan cuenta rápidamente de que no se trata de un cuerpo de agua, sino de un ser sensible, que está decidido a sacar lo peor de ellos sin revelar nada de sí mismo.
  18. 1962 UNA ARRUGA EN EL TIEMPO de Madeleine L´Engle tres niños se propusieron encontrar a un padre desaparecido, enfrentarse al mal y salvar el mundo
  19. 1963 CAMINO DE GLORIA de Robert A. Heinlein La historia sigue a EC Gordon, quien responde a un anuncio clasificado que lo lleva a Star, la Emperatriz de los Veinte Universos, quien lo envía en busca del Huevo del Fénix
  20. 1965 se publica DUNE de Frank Herbert  es la historia de un joven hombre llamado Paul Atreides que debe luchar por su propia vida y por la existencia de su planeta, Arrakis, después de que su familia es traicionada
  21. 1968 ODISEA DEL ESPACIO de Arthur C Clarke Una historia extraña, el libro sigue a un astronauta que se embarca en una misión misteriosa y peligrosa que lo lleva al espacio exterior y, finalmente, lo pone en contacto con una raza alienígena. Escrito antes de que el hombre pusiera un pie en la Luna, el libro explora lo que este tipo de avance podría significar para la humanidad y las implicaciones que podría tener en nuestro futuro.
  22. 1968 ¿SUEÑAN LOS ANDROIDES CON OVEJAS ELÉCTRICAS? de Philip K. Dick Ambientada en San Francisco, después de que una guerra nuclear global esencialmente haya terminado con la vida tal como la conocemos, un cazarrecompensas llamado Rick Deckard tiene la tarea de encontrar y eliminar a seis androides escapados que no tienen interés en ser encontrados.
  23. 1969 MATADERO CINCO  de Kurt Vomegut Jr es a partes iguales un manifiesto contra la guerra y una historia de viaje en el tiempo. Quizás el trabajo más conocido de Kurt Vonnegut, el libro ha sido prohibido y quemado
  24. 1972 PICNIC EN LA CARRETERA de Arkady y Boris Strugatsky La novela sigue a un «acosador» que se aventura ilegalmente en una antigua zona alienígena para recolectar elementos dejados por los seres extraterrestres. Cuando una de estas misiones sale mal, el acosador se compromete a continuar estas expediciones hasta que todo esté enderezado, aunque le cueste la vida.
  25. 1974 LA GUERRA ETERNA de Joe Haldeman Después de ser reclutado por una unidad militar de élite, el físico William Mandella se ve envuelto en una guerra contra una raza alienígena. Además de luchar contra un enemigo casi invencible, Mandella se encuentra luchando contra el tiempo, ya que esta nueva galaxia hace que envejezca mucho más lento que los que dejó atrás
  26. 1975 DHALGREN de Samuel R. Delary cuando Bellona, ​​una ciudad en el Medio Oeste de Estados Unidos, es golpeada por una catástrofe desconocida, las cosas comienzan a cambiar y todo parece fuera de lugar: de repente hay dos lunas en el cielo, los puntos de referencia siguen desapareciendo por toda la ciudad, los edificios se queman durante días sin signos de daños, etc. Muchos antiguos residentes se van, pero algunos, como Kid, se sienten atraídos por la ciudad en busca de respuestas que no pueden encontrar en ningún otro lugar
  27. 1979 RE: PLANETA COLONIZADO SHIKASTA de Doris Lessing es una colección de documentos, informes, discursos, cartas y anotaciones en el diario que, en conjunto, componen un estudio del planeta Shikasta (una Tierra apenas velada). Cumplido por una raza superior, los Canopeanos, el libro demuestra cómo han estado viajando a Shikasta durante milenios, advirtiendo a sus habitantes contra el mal, prediciendo la Tercera Guerra Mundial o el Apocalipsis.
  28. 1979 LA GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALÁCTICO de Douglas Adams Sigue a un humano llamado Arthur Dent, que es rescatado de la Tierra por su compañero de viajes, un alienígena disfrazado, Ford Prefect, momentos antes de que el planeta sea destruido
  29. 1981 ESTACIÓN DOWNBELOW de CJ Cherryh Ambientada en una estación espacial que orbita un universo apodado Downbelow, la historia sigue a un elenco de personajes encargados de explorar nuevos sistemas estelares y crear nuevas colonias.
  30. 1984 NEUROMANTE de William Gibson es un clásico del cyberpunk. Sigue a Henry Dorsett Case, un pirata informático dañado, mientras realiza un último trabajo en la matriz, y se encuentra con una inteligencia artificial increíblemente poderosa y personajes sombríos en el camino.
  31. 1984 CRÓNICAS MARCIANAS  de Ray Bradbury cuenta la historia de la colonización de Marte por humanos que huyen de una Tierra que se dirige a la destrucción.
  32. 1985 CONTACTO de Carl Sagan La novela de Carl Sagan de 1985 trata sobre lo que sucede cuando la humanidad entra en contacto con una raza extraterrestre que está mucho más avanzada. Después de recibir una señal de radio que les dice cómo construir una nave espacial que pueda viajar a través de agujeros de gusano, un grupo de exploradores se dispone a conocer a quienes enviaron el mensaje con la esperanza de comprender más del universo de lo que nunca podríamos de otra manera. 
  33. 1985 EL CUENTO DE LA CRIADA de Margaret Atwood Offred, una sirvienta en Gilead cuyo único trabajo es quedar embarazada y proporcionar descendencia a un hombre extraño, detesta su vida actual, llora la anterior y sirve como una advertencia terrible a los lectores sobre los peligros del control total del gobierno
  34. 1985 EL JUEGO DE ENDER de Orson Scott Card es una novela de ciencia ficción militar sobre la lucha de la humanidad contra una raza alienígena que está decidida a aniquilar la Tierra. El libro, cuyo protagonista es un niño prodigio de 10 años, es el primero de una serie, con cuatro secuelas directas que cuentan el resto de la historia de Andrew «Ender» Wiggins
  35. 1987 AGENCIA DE DETECTIVES HOLÍSTICA de Douglas Adams En este cuento de misterio de ciencia ficción cómica, Dirk Gently, un investigador privado que se autodenomina, que sabe más sobre comer pizza que resolver crímenes, se propone demostrar la interconexión de todas las cosas desentrañando un asesinato.
  36. 1989 HYPERION de Dan Simmons Ambientado en medio de una guerra intergaláctica y en vísperas del Armagedón, cada uno de los peregrinos tiene su propio motivo para emprender el viaje, que incluye, posiblemente, salvar a toda la humanidad.
  37. 1992 UN FUEGO SOBRE EL ABISMO de Vernor Vingue Cuando se desata un poder peligroso durante una guerra intergaláctica, dos niños son secuestrados y un grupo de seres de todo tipo y nivel de inteligencia se propone salvarlos y restaurar el orden en su mundo colectivo.
  38. 1993 EL DADOR  de Louis Loury Ambientada en una sociedad aparentemente utópica, la historia sigue a un joven llamado Jonas, quien se convertirá en el Receptor de la Memoria dentro de su sociedad. A medida que avanza su entrenamiento, comienza a darse cuenta de que la utopía que le han entregado puede no ser tan perfecta o deseable después de todo.
  39. 2005 NUNCA ME ABANDONES de Kazuo Ishiguro sigue a un trío de amigos de la escuela a través de su educación en un internado, Hailsham, y hasta la edad adulta, donde descubren su verdadero propósito en la sociedad. Una historia de amor, un misterio y un fuerte recordatorio de que somos tan buenos como la forma en que tratamos a los demás, el libro es un viaje emocional y horrible.

  40. 2006 EL PROBLEMA DE LOS TRES CUERPOS de Liu Cixin En el libro, que se desarrolla durante la Revolución Cultural de China, el gobierno ha establecido contacto con un grupo de extraterrestres que planean aprovechar el caos e invadir la Tierra. De vuelta en la Tierra, los humanos se están dividiendo en varios grupos, algunos que planean ponerse del lado de los extraterrestres y otros que planean resistir la invasión.
  41. 2008 LOS JUEGOS DEL HAMBRE de Suzanne Collins En la primera novela distópica juvenil de la serie, una joven llamada Katniss Everdeen toma el lugar de su hermana en un juego de muerte patrocinado por el gobierno, convirtiéndose accidentalmente en el rostro de una revolución en el camino.
  42. 2010 QUIÉN TEME A LA MUERTE de Nnedi Okorafor debería venir con una serie de advertencias de contenido y no será una buena opción para los débiles de corazón. Ambientada en el África postapocalíptica, los libros siguen a una joven llamada Onyesonwu, que está destinada a poner fin al genocidio de su pueblo y descubrir los secretos del universo. Una exploración del poder en todas sus formas, esta novela va camino de convertirse en un clásico moderno.
  43. 2011 READY PLAYER ONE de Ernest Cline Wade Watts, un adolescente que vive en los suburbios, mientras intenta resolver un rompecabezas enterrado dentro del videojuego más grande del mundo, OASIS, por su creador. El cuento impulsado por la acción es una lectura súper divertida, especialmente para los aficionados a la cultura pop y aquellos que prefieren el lado más ligero de la ciencia ficción.
  44. 2013 JUSTICIA AUXILIAR de Ann Leckie  se cuenta desde la perspectiva de la conciencia artificial de una nave estelar, la única superviviente de un traicionero ataque, que se ha puesto en camino en busca de venganza.
  45. 2013 CUERPOS EXTRAÑOS de Marcel Theroux Cuando Nicky Slopen regresa de entre los muertos, queda claro muy rápidamente que algo no anda bien. Mientras cuenta su historia desde una unidad segura de un hospital psiquiátrico, Nicky comienza a desvelar una conspiración metafísica que va mucho más allá de las garras de la muerte.
  46. 2014 ANIQUILACIÓN  de Jeff Vandermeer sigue a las cuatro mujeres que componen la 12ª expedición al Área X, una región del mundo que ha estado cerrada durante décadas por razones no especificadas. Le han sucedido cosas extrañas a los equipos anteriores que exploraron la región y, cuando llegan las mujeres, se dan cuenta rápidamente de que las historias que han escuchado son solo la punta del iceberg.
  47. 2014 Andy Weir autopublica EL MARCIANO, que trata sobre un astronauta que se separa de su tripulación durante una gran tormenta de polvo y termina varado en Marte.
  48. 2015 LA QUINTA ESTACIÓN de Nk Jemisin En medio de una guerra por la supervivencia, Essun se propone encontrar a su hija
  49. 2017 SISTEMAS  CRÍTICOS  de Martha Wells trata sobre una construcción artificial que ha descubierto cómo desactivar su unidad de gobernador, volviéndose completamente independiente. El Murderbot titular trabaja como una unidad de seguridad en misiones exploratorias, y cuando un trabajo que se le asigna sale mal, Murderbot siente empatía con los humanos que se supone que debe proteger.
  50. 2019 RECURSIÓN de Blake Crouchuna epidemia está barriendo la nación, una que reemplaza los recuerdos reales de las personas con recuerdos de cosas que nunca sucedieron. Un detective y un neurocientífico deben unirse para descubrir la fuerza oscura detrás de la epidemia, viajando a través del tiempo para hacerlo, en este oscuro thriller de ciencia ficción y misterio.  
  51. 2019 ASÍ ES COMO PIERDES LA GUERRA DEL TIEMPO de Amal El–Mohtar y Max Glandstone Trata sobre dos agentes de facciones en guerra que viajan de un lado a otro a través del tiempo, alterando la historia para los propósitos de su propio grupo. 
CIENCIA FICCIÓN de Tania Ruiz

Antes de escribir tu cuento de ciencia ficción revisa este vídeo sobre los ELEMENTOS de la NARRACIÓN

Descarga la guía para ESCRIBIR UN CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN

En este vídeo te explico CÓMO ESCRIBIR UNA HISTORIA DE CIENCIA FICCIÓN 

¿Sin ideas para escribir tu cuento de CIENCIA FICCIÓN?

Este generador de argumentos te puede ayudar.

Algunos temas siempre presentes en las historias de ciencia ficción:

  • La destrucción del mundo por los avances científicos
  • El poder de la tecnología sobre los seres humanos
  • Los gobiernos totalitarios que vigilan a los ciudadanos con ayuda de la tecnología

Y para terminar con el tema de los cuentos de ciencia ficción te comparto esta entrevista:

a Rogelio Vega, él es Lic. En Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara, en el 2005 obtuvo una mención honorífica dentro del Premio Julio Verne. Su primer libro para niños es EL CONEJO Y SU AMIGO EN LA LUNA, publicado por Editorial Progreso. En el 2013 la Editorial Paraíso Perdido lanzó FLORECIMIENTO una breve selección de sus cuentos.

Sin más preámbulo pasemos a la entrevista sobre cómo se escribe un cuento de ciencia ficción:

 ¿Cuáles son las características de un cuento de ciencia ficción?

Me quedo siempre con la POSIBILIDAD. Algo que distingue a la ciencia ficción es la oportunidad clara de decir: “Esto nos puede pasar.” Tiene como punto de partida a la imaginación, como el género fantástico, pero involucra casi siempre avances científicos, tecnológicos, sociales y culturales que forman sin embargo una parte importante y plausible de nuestra realidad. El género tiene como premisa el: “y qué pasaría si…” para hablar de nosotros y de las sociedades en las que vivimos o podemos vivir.

¿Cuándo surgen los cuentos de ciencia ficción?

Curiosamente, la ciencia ficción es un género muy viejo. Aunque los autores no se ponen muy de acuerdo, la mayoría señala a Mary Shelley, con su Frankenstein en 1818, como la madre del mismo. Hay otros antecedentes también: como el cuento Somniun de Johannes Kepler en 1623, que describe a un aventurero y su viaje a la Luna; o Utopía de Tomás Moro en 1516, que narra la existencia de una sociedad perfecta en una isla. Y no hay que olvidar nunca a Julio Verne (1828-1905) o a H.G. Wells (1866-1946) que sentaron las debidas bases para el género.

¿Hay un «proceso» para escribir un cuento?

Hay tantos “procesos” como escritores. Hay quien compone un profundo esquema antes de escribir: planifica muy bien las partes de sus cuentos (inicio-desarrollo-final); y otros por ejemplo tienen sólo una vaga idea en la mente: una escena en particular que desarrolla toda la acción. Otros buscan una frase inicial, un enunciado poderoso que sorprenda a todos.

¿Se puede escribir un cuento por encargo, como por ejemplo por encargo de la maestra, o sólo se escribe cuando llega la inspiración?

La inspiración es muy vanidosa y no podemos depender siempre de ella. Si queremos escribir, de veras escribir, los motivos sobran: puede ser por encargo o gusto; y los dos pueden ir también de la mano. Si tenemos un encargo podemos hacerlo de la manera que queremos o que más nos gusta (temas hay millones). Hay que tener en cuenta también que escribir puede volverse un oficio y como cualquier músculo se debe ejercitarlo a diario si queremos ser mejores.

¿Planificas tus cuentos o dejas que la historia cobre vida por sí misma?

La mayoría de las veces tengo una escena en la mente, una situación, y escribo el cuento alrededor de ella: un muñeco que habla de repente o una sombra que se asoma misteriosa a la ventana. Conforme voy avanzando descubro, como el personaje, el final de este muñeco o me entretengo pensado, como el que ve la sombra, qué pudo suceder hacia atrás.

 ¿Qué tan largo o corto puede ser un cuento?

La extensión no es problema. Hay cuentos de muy pocas palabras, basta sólo con una oración, y hay cuentos largos que parecen breves novelas. Lo importante es tener una idea completa, no una imagen solamente o la descripción de un personaje: hay que contar algo qué pasó, con su planteamiento y debido desarrollo.

¿Se necesita usar un lenguaje especial (como palabras extrañas o inventadas) para escribir un cuento?

No es necesario, pero a veces las palabras nuevas funcionan para respaldar la identidad propia de nuestra historia. Isaac Asimov, un importante escritor de ciencia ficción, llamó a su famosa computadora: “Multivac”; y J.K. Rolling, la autora de Harry Potter, apoda “muggles” a las personas no mágicas. Tampoco es indispensable idear términos nuevos o deslumbrantes, podemos simplemente cambiar el contexto de la palabra y darle un nuevo significado: decir “viajeros” a los extraterrestres o “Inquilinos” a los terribles monstruos que se cuelan en nuestras fotografías.

¿Cómo se logra que el lector tenga diferentes emociones?

Esto es lo más difícil de todo pero muchos escritores confiesan un secreto: si al escritor lo emociona escribir una escena es más que probable que el lector se emocione después al leerla; y al revés, si te entristece una anécdota en particular va a suceder lo mismo con aquel que la escucha. Lo más importante en las historias que contamos radica en ser honestos y no pretender ser algo que no somos, hay que tratar de transmitir lo que en realidad sentimos: lo bueno y lo malo, aquello que nos hace felices o nos inspira enojo y tristeza.

¿Cuáles son tus recursos literarios preferidos?

Los cuentos que más me gustan, de los pocos que logro terminar, son por lo regular muy sencillos. No tienen muchos personajes y las anécdotas tienen detalles misteriosos o perturbadores. Casi no hay muchas descripciones, ni físicas, ni de los lugares donde suceden: sus frases son breves y los finales dejan pensando al lector sobre qué pudo pasar después. Me encanta usar comillas para los diálogos e incluso dejo las palabras enel mismo párrafo: “¿En serio?” “Sí, en serio. No me preocupa separarlos.” “¡Pero qué horror!” “Bueno es un gusto personal.”

¿Crees que un chico de 12 o 13 años puede escribir un cuento?

Creo que cualquiera puede escribir un cuento pero pocos pueden escribir un BUEN cuento. Escribir puede ser fácil o difícil, como cualquier actividad que queramos emprender (un deporte, una profesión, incluso una relación amorosa): todas necesitan de muchísimo empeño, disciplina y paciencia; y sólo los que en realidad quieran lograr algo, hacerlo bien, van a tener la fortaleza para perseguir lo quieren.

¿Hay alguna fórmula para que a un adolescente le guste leer?

Sí, y la fórmula es extensiva. Creo que casi a cualquiera persona le puede gustar leer; pero hay que tener paciencia para encontrar el libro que es para nosotros. La lectura es como los zapatos, hay que probar muchos para encontrar no sólo la talla debida sino el estilo que más nos gusta. Si le dedicamos tanto tiempo a algo tan sencillo, como escoger una prenda de ropa o un platillo de comer distinto, también podemos dedicar algunos minutos a revisar libros diversos. Hay temas y formatos para todos, incluso hay lugares dónde prestan libros GRATIS. Una vez que encontramos el nuestro, el que nos habla sólo a nosotros, es cuestión de tiempo para seguir el camino.

Si no me gusta leer, pero tengo que leer cuentos de ciencia ficción para mi tarea ¿cuáles me recomendarías?

Hay tres cuentos que me marcaron: El devorador de Planetas del mexicano Emiliano González; El hombre de arriba de Ray Bradbury; y El juego de Ender de Orson Scott Card. Existe además una fórmula secreta en la ciencia ficción, un recurso para aproximarse al género sin equivocarse nunca: el A.B.C. Es fundamental leer a Isaac Asimov, Ray Bradbury, y Arthur C. Clarke.

 

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de