La Edad Media duró mil años, desde el año 476 hasta 1492 aproximadamente, toma en cuenta que hay un proceso de transición por eso los historiadores dan diferentes fechas de término para los distintos países europeos.

Los temas comunes en la literatura medieval son

  • Las andanzas de los caballeros
  • El amor
  • La muerte
  • La religión católica

Hay 4 figuras principales que participaron en la creación y difusión de la literatura medieval:

El juglar que transmitía las obras de manera oral sin ser el autor de las mismas, pero sí adaptaba las historias de acuerdo al público.

El trovador que pertenecía a la nobleza y sí era creador de sus poesías y canciones.

El peregrino que solo transmite la cultura popular.

El clérigo que es creador de las obras eruditas, principalmente de los géneros didácticos, narración en prosa y verso.

Literatura medieval para estudiantes de secundaria

[themoneytizer id=»15533-1″]

 

La explicación general está en el siguiente vídeo:

Mapa conceptual de géneros de literatura medieval para estudiantes de secundaria

literatura medieval mapa conceptual

Obras de literatura medieval para estudiantes de secundaria

El cantar de los Nibelungos

El cantar de los Nibelungos es una historia anónima que narra cómo Sigfrido conquista el tesoro de los Nibelungos para después bañarse en la sangre de un dragón logrando ser invulnerable casi en todo su cuerpo.

Después de eso, Sigfrido se enamora de Krimilda y para conseguir casarse con ella ayuda a Gunter a conquistar a Brunilda.

Gunter se casa con Brunilda, años después ella se entera que Sigfrido le ayudó y ordena su muerte.

Krimilda, en venganza por la muerte de su marido, se casa con Atila, lucha y muere en la batalla después de matar a Gunter, su hermano.

Puedes leer la obra completa aquí

El cantar del Roldán

Obra anónima que narra, de manera poética, lo sucedido a finales del siglo VIII en España, cuando Roldán fracasó en la recuperación de Zaragoza que estaba invadida por los sarracenos.

Aquí puedes leer la obra

Libro del buen amor

Esta es una de las obras de Juan Ruíz, Arcipreste de Hita; está compuesto por más de 7 mil versos, es un muestrario de los géneros medievales, el lenguaje es variado y exuberante. Hay refranes, juegos de palabras, alegorías, antítesis y paradojas. Es un libro original que buscaba inducir en el amor a Dios en oposición al amor a las mujeres.

Puedes leerlo aquí

Autores de la literatura medieval

Marie de France, nació en Francia y vivió en Inglaterra a finales del siglo XII. Entre sus obras están Lais, Recueils y Generalites sur les lais.

Chrétien de Troyes escribió obras sobre el santo Grial. Lancelot e Yvain, La historia de Perceval y El caballero del león son algunos de sus textos.

Wolfram Von Eschenbach fue uno de los mayores poetas épicos de su época, nació en 1160 y murió en 1220, escribió un poema llamado Parzival que habla sobre ese caballero de la Mesa Redonda y su búsqueda del Grial.

Snorri Sturluson fue un poeta islandés que escribió la Crónica de los reyes de Noruega. Es uno de los grandes escritores de la literatura medieval islandesa.

Gonzalo de Berceo fue un poeta español, escribió Milagros de Nuestra Señora donde habla sobre la Virgen María.

Jean De Joinville fue un cronista del medievo francés una de sus obras es la «Séptima Cruzada llamada Histoire de Saint Louis»

Santiago de la Vorágine fue arzobispo de Génova y escribió la Leyenda Dorada.

Guillaume de Lorris fue un poeta francés de la Alta Edad Media entre sus obras están «El Román de la Rose».

Ramón de Llull fue un autor catalán, una de sus obras es el «Libro de la orden de cabellería»

Marco Polo, sí el famoso viajero escribió sobre sus Viajes a China.

Guido Cavalcanti fue uno de los creadores del Dolce stil novo.

Dino Compagni escribió crónicas sobre lo que vivió entre 1280 y 1312

Dante Alighieri es el máximo poeta italiano y su obra representativa es «La divina comedia»

Francesco Petrarca poeta italiano es uno de los más importantes poetas líricos.

Pedro López de Ayala autor de Crónicas de los cuatro reinados durante los que vivió.

Fuentes consultadas:

Gonzalez-Serna, José Ma. Literatura Medieval [Consultada el 6/01/2020] Disponible en https://gonzalezserna.files.wordpress.com/2011/07/literatura_medieval.pdf

La Edad Medie, panorama cultural y literario [Consultado el 6/01/2020] Disponible en http://www.ladeliteratura.com.uy/sala/dante/litmedia.pdf

Tercera unidad: la literatura medieval (Siglos X-XIV) [Consultada el 6/01/2020] Disponible en https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/pluginfile.php/43412/mod_resource/content/0/La_literatura_medieval/La_Literatura_Medieval.pdf

Literatura de la Edad Media [Consultada el 6/01/2020] Disponible en https://www.edu.xunta.gal/centros/iescamposanalberto/aulavirtual2/pluginfile.php/19397/mod_resource/content/2/resumen%20literatura%20medieval.pdf

La literatura Medieval I [Consultada el 6/01/2020] Disponible en http://files.juan-pablo-madrigal-gomez.webnode.es/200000295-5806a58ffb/la-literatura-medieval-i.pdf

Grandes obras de la Literatura de la Edad Media y el Renacimiento [Consultada el 6/01/2020] Disponible en https://www.raicesdeeuropa.com/seleccion-de-literatura-universal-edad-media-y-renacimiento/

¿Te sirvió la información y quieres ayudar a que este sitio continúe? puedes hacer una donación

Únete a la comunidad en nuestro canal de

Cápsulas exprés de información condensada para hacer la tarea, la encuentras en nuestro perfil de