El término Insurgentes se utiliza para designar a los participantes de una rebelión contra el sistema establecido. Así en la lucha de la Independencia el ejército Insurgente estuvo encabezado, en un principio, por el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla. En 1808,...
La música expresa emociones, pero también refleja el momento histórico de un país o pueblo, muestra los valores predominantes en la sociedad, la manera de pensar, la forma de vivir. La música mexicana es tan variada como los paisajes de nuestro territorio y cada zona...
Después de la conquista los indígenas observaron cómo cambió su mundo y sus costumbres, los años formativos de la Nueva España fueron difíciles pues había que consolidar esta nueva nación. Con la llegada de Don Antonio de Mendoza y con el establecimiento del gobierno...
Los españoles llegaron a lo que hoy es la península de Yucatán gracias a un naufragio en 1511, la mayoría de los sobrevivientes del naufragio fueron aniquilados por los mayas pero se salvaron Gonzalo Guerrero, que se casó con una indígena y tuvo tres hijos, que son...
En América se desarrollaron varias culturas antes de la llegada de los españoles, estas culturas tuvieron características políticas, sociales, económicas y culturales muy especiales. En este artículo vas a encontrar información sobre: el mundo prehispánico, sus zonas...
Entre los años de 1876 y 1910 el contexto internacional se caracterizó por la expansión colonial de las potencias europeas y la creciente penetración económica de los Estados Unidos de América sobre el continente americano; en este contexto se desarrolló la política...
En el modelo exportador la propiedad de la tierra se mantiene inalterada. En la producción nacional el sector primario tiene una gran importancia, las importaciones de bienes intermedios se financian con las exportaciones de productos primarios, la producción primaria...
Uno de los principales logros de la Revolución fue la Reforma Agraria, se crearon organizaciones de campesinos a los que se les entregaron tierras para establecer ejidos y colonias agrarias. Reforma agraria y cardenismo Entre 1915 y 1934 se distribuyeron 10 millones...
La revolución mexicana tuvo varios caudillos, cada uno tenía su visión particular sobre los principales problemas de México y cómo combatirlos. El punto común de los diferentes caudillos era mejorar las condiciones de vida del pueblo, por lo menos eso buscaban al...
Nuestra misión es crear el sitio web más completo con información para estudiantes y maestros de Secundaria en México.
Apoyanos compartiendo el contenido para llegar a más estudiantes.
Si tienes un servicio o producto para estudiantes de secundaria ponte en contacto escribiendo a hola@estudiaraprender.com para que te informemos sobre nuestros planes de publicidad.
Si la información te sirvió
1.- Compártela en tu red social favorita.
2.- Suscríbete a nuestras redes sociales
3.- Visita la tienda de Estudia y aprende (próximamente)